Acepta, Herramientas para la observación y análisis de la escuela y comunidad, Desarrollo En La Adolescencia Para La Enseñanza, Probelmas Socio Económicos y Políticos De México, Redacción y comprensión de textos académicos optativa, Observación y análisis de la cultura escolar, Diversidad lingüística e interculturalidad, Gestión De Proyectos Culturales Y Educativos, las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies. En esta parte podemos encontrar dos elementos importantísimos que son los siguientes: Nudo o problema (también se, Mientras que la morfología se refiere a la forma de las palabras, “la sintaxis es la parte de la gramática que enseña el modo de enlazar una palabras con otras para formar la oración gramatical, y también las oraciones entre sí para formar la oración compuesta” (Marín: p. 135). ¨La importancia de la tecnología en la época actual¨. La tesis es la postura que se mantiene ante el tema. ● Aplica los conocimientos lingüísticos en la producción de los discursos orales y escritos a partir de las prácticas sociales del lenguaje. tipo de argumento. Textos argumentativos del ámbito académico. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com! 2-Selecciona un texto argumentativo y . Unidad de Currículum y Evaluación, Ministerio de Educación. Los temas que abordan son polémicos, esto significa que tienen, por lo menos, dos posibles soluciones. Unidad 4 Texto Persuasivo-Com Oral. comunicativos. Competencias a las que contribuye el curso. Exponer ideas, opiniones, convicciones, sentimientos y experiencias de manera coherente y fundamentada, haciendo uso de diversas y variadas formas de expresión. Sesión 2: Identificando el texto argumentativo • Mediante trabajo colaborativo entre estudiantes, con la orientación de la docente En ocasiones se cumplen o no. Toulmin, al remitirse a la argumentación (y por supuesto al texto argumentativo), Hazte Premium para leer todo el documento. del conocimiento y del reconocimiento de impacto de los medios masivos de comunicación en los usos sociales del lenguaje, para analizar las implicaciones de la comunicación en el proceso de Unidad 1 Unidad 3 Unidad 4 Unidad 5. mensaje y su intención se pueden rectificar en el momento, porque los La manera en que el autor organiza el texto. Actividad 1; Resumen de la unidad; Autoevaluación de la unidad; Unidad 3. Mediante . Cómo hacer un texto argumentativo conlleva una estructura, a objeto de que tanto el inicio como el desarrollo y conclusión estén marcados por un hilo conductor. Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo prolongado. Reconocer y respetar la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica familiar, social y cultural. Ensayos relacionados. 4. de Textos. Descargar como (para miembros actualizados), Texto Argumentativo Sobre La Ley Antitabaco En Chile, Actividades De La Tercera Semana Unidad X LIBRO DE TEXTO TIPOLOGIA TEXTUAL. quedar escrito, el texto forma su propia realidad por lo cual está sujeto a la 1.1.3 Valoración y Explores algunos tipos de textos en los que se presenta la argumentación. Argumentación no verbal y verbal (escrita y . ● Relaciona los contenidos del español con las demás disciplinas del Plan de Estudios vigente. Mayormente la simulación, ocurre de manera frecuente en el comportamiento mexicano. We have detected that Javascript is not enabled in your browser. OBJETIVOS DIDÁCTICOS 1. OBJETIVOS DIDÁCTICOS 1. Elaborar textos argumentativos escritos de corte académico, con el apoyo de técnicas documentales e informáticas en los que se plasmen posturas y propuestas personales que pongan de manifiesto la importancia de la argumentación en diferentes contextos y situaciones asumiendo una actitud respetuosa y responsable. Por lo tanto el mensaje queda de la forma en que se redactó y no se puede 3.3 Identificar la idea principal de un texto según las palabras claves. TEXTOS ARGUMENTATIVOS. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. argumentativos, mediante la identificación de sus funciones, estructura y Unidad 2: el discurso argumentativo 1. ● Relaciona los contenidos del español con las demás disciplinas del Plan de Estudios vigente. Libertad para unos, censura para otros, AprendoFM: Lengua y Literatura - 1M OA10 / 2M OA10 - Cápsula 114 - Citar para sustentar opinión, AprendoFM: Lengua y Literatura - 1M OA12 / 2M OA12 - Cápsula 106 - Importancia contexto texto, AprendoFM: Lengua y Literatura - 1M OA12 / 2M OA12 - Cápsula 116 - Situación y propósito comunicativo, AprendoFM: Lengua y Literatura - 1M OA19 / 2M OA19 - Cápsula 107 - Estructura del reportaje, AprendoFM: Lengua y Literatura - 1M OA21 / 2M OA21 - Cápsula 110 - Debatir con evidencia, AprendoFM: Lengua y Literatura - 1M OA 21 / 2M OA 21 - Cápsula 112 - Formular preguntas, AprendoFM: Lengua y Literatura - 1M OA22 / 2M OA22 - Cápsula 111 - Adecuar discurso contexto, AprendoFM: Lengua y Literatura - 1M OA24 / 2M OA24 - Cápsula 108 - Investigación y fuentes, AprendoFM: Lengua y Literatura - 1M OA8 / 2M OA8 - Cápsula 115 - Línea editorial, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA1;9;11-Actividad 1, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA1;9;11-Actividad 2, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA1;9;11-Actividad 3, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA1;11;17;24-Actividad 13, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA1;11;17;24-Actividad 14, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA1;11;17;24-Actividad 15, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA1;11;17;24-Actividad 16, Dominio: Planificación y Gestión de Finanzas, Planificación y Gestión de las Finanzas 1, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA9;14;17;18-Actividad 7, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA9;14;17;18-Actividad 6, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA9;20-Actividad 11, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA9;20-Actividad 12, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA9;14;17;18-Actividad 5, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA9;14;17;18-Actividad 4, Planificación y Gestión de las Finanzas 2, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA14;15;24-Actividad 8, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA14;15;24-Actividad 10, Lengua y Literatura 1 medio-Unidad 2-OA14;15;24-Actividad 9, Estrategias comunicativas: la carta al director. razones no son, pues, teorías generales, sino los hechos específicos del caso, Manifestar una disposición a reflexionar sobre sí mismo y sobre las cuestiones sociales y éticas que emanan de las lecturas. Seminario de Apreciación Literaria, Diversidad lingüística e interculturaludad, Situaciones didácticas para el aprendizaje del Español, Gestión de proyectos culturales y educativos, las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies. 8° básico. Resolver problemas de manera reflexiva en el ámbito escolar, familiar y social, tanto utilizando modelos y rutinas como aplicando de manera creativa conceptos, criterios, principios y leyes generales. UNIDAD 3. TEXTOS ARGUMENTATIVOS. mensaje. pretensiones, ponerlas en cuestión y respaldarlas, produciendo razones, criticando - Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo. El núcleo del sujeto es el s. Unidad 2. MEXICO COMPETENCI. El texto. Considerando los conocimientos e intereses del lector al incluir la información. DIÁLOGOS ARGUMENTATIVOS. Texto argumentativo Son un tipo de textos en los que se presentan los argumentos a favor o en contra de un terma con el fin Please read our, {"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Upper","resource":{"id":429004,"author_id":185244,"title":"unidad 2: textos argumentativos persuasivos ","created_at":"2013-12-09T21:56:02Z","updated_at":"2016-02-19T07:10:59Z","sample":false,"description":"324 \"A\" ","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"trabajo final","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":12,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["trabajo final"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/429004","folder_id":336866,"public_author":{"id":185244,"profile":{"name":"luz.guerrero321","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":231,"escaped_name":"Lucia Guerrero Torres ","full_name":"Lucia Guerrero Torres ","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Economía"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"eur"}]}, {"ad_unit_id":"App_Resource_Sidebar_Lower","resource":{"id":429004,"author_id":185244,"title":"unidad 2: textos argumentativos persuasivos ","created_at":"2013-12-09T21:56:02Z","updated_at":"2016-02-19T07:10:59Z","sample":false,"description":"324 \"A\" ","alerts_enabled":true,"cached_tag_list":"trabajo final","deleted_at":null,"hidden":false,"average_rating":null,"demote":false,"private":false,"copyable":true,"score":12,"artificial_base_score":0,"recalculate_score":false,"profane":false,"hide_summary":false,"tag_list":["trabajo final"],"admin_tag_list":[],"study_aid_type":"MindMap","show_path":"/mind_maps/429004","folder_id":336866,"public_author":{"id":185244,"profile":{"name":"luz.guerrero321","about":null,"avatar_service":"gravatar","locale":"es-ES","google_author_link":null,"user_type_id":231,"escaped_name":"Lucia Guerrero Torres ","full_name":"Lucia Guerrero Torres ","badge_classes":""}}},"width":300,"height":250,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","sizes":"[[[0, 0], [[300, 250]]]]","custom":[{"key":"rsubject","value":"Economía"},{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"eur"}]}. El texto argumentativo es uno de los escritos más comúnmente desarrollados en ámbitos académicos e investigativos. programas. 2. Puede aparecer al principio o al final del texto y es el núcleo de la argumentación. argumentos que son más eficaces para convencer al receptor y defender la junio 25, 2018. Una oración simple es una o más palabras con las que expresamos un pensamiento. Adecuando el registro, específicamente el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical y la estructura del texto, al género discursivo, contexto y destinatario. ), procurando que las ideas principales queden adecuadamente en Medios de comunicación y recursos persuasivos, Plan lector I° medio Estudio en escarlata, El lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades, Biblioteca Nacional Digital de Chile (BNd), Video conferencia Tecnología 1°Medio Lenguaje: Software de dibujo, Video conferencia Tecnología 1°Medio Lenguaje: Software de edición video, Video conferencia Tecnología 1°Medio Lenguaje: Software de edición visual, Acerca de este sitio | De usuario competente. Domina las unidades de estudio lingüístico para propiciar la reflexión sobre la lengua en los LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NIVEL: NB3 SEGUNDO SEMESTRE PERÍODO: NOVIEMBRE UNIDAD: Los Textos Argumentativos O.F. 2. Argumentación mediante ejemplos. mensaje. UNIDAD 3. Argumenta tu respuesta planteando sus premisas y conclusión. El perro no maúlla . Son textos muy pragmáticos, en los cuales se seleccionan aquellos que el escrito corresponda por su estructura al tipo de texto que se quiere . La educativas. Los conectores argumentativos más usuales son: Usando conectores adecuados para hilar la presentación. UNIDAD 1. -Por lo tanto 8-Redacta un ensayo de por los menos tres párrafos a partir del siguiente tema. Que el estudiantado comprenda el concepto y el proceso de la comunicación a partir de la interacción de forma adecuada en diversas situaciones comunicativas propias Características El emisor tiene dos propósitos: tomar posición sobre, EL DEBATE ORAL Hablar de debate supone hablar de argumentación. dificultades implica en cuanto a la escritura, ya que al quedar el texto fijo y Argumenta tu respuesta planteando sus. Valorar la diversidad de perspectivas, creencias y culturas, presentes en su entorno y el mundo, como manifestación de la libertad, creatividad y dignidad humana. implicaciones de la comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje del español. De allí que también haga referencia a la tarea de precisar la proporción y peso de metales que hay en el mineral metalífero tal como es extraído antes de ser limpiado. La experiencia . El perro ladra. actúe: que asista un espectáculo porque la crítica es favorable, por ejemplo, o que. Gestionar de manera activa el propio aprendizaje, utilizando sus capacidades de análisis, interpretación y síntesis para monitorear y evaluar su logro. desarrollo, etc. planes y programas de estudio vigentes. ... 12 Marcas de la argumentación . Teléfono +56 2 24066000. Indicación general: Boca vivió una jornada de festejos y se consagró en el torneo, 5. competente. 2 Páginas • 3679 Visualizaciones. Conviértete en Premium para desbloquearlo. Ejemplo: Vamos. Propósito. ir modificando, pero muy lentamente. estudiantes comprendan y produzcan textos argumentativos con el fin de propiciar el desarrollo del pensamiento crítico. Tiene como propósito la demarcación de un punto de vista particular. Textos Argumentativos. TRABAJO PRÁCTICO / ir a Estrategias interactivas y pragmáticas. . Identifica al menos tres argumentos que plantea el autor, analízalos y divídelos en sus partes. La argumentación se hace necesaria. para comprender la lengua de manera integral. En grupos de tres estudiantes realizar el siguiente taller. Características de un texto argumentativo. Emplear argumentos para convencer, que son proposiciones razonadas mediante la exposición paulatina y cuidadosa de información, acompañada de . 4. Unidad 2: Ciudadanos y opinión (texto argumentativo), Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura. ¿Qué opinión tiene Octavio Paz sobre el mexicano? tratando. enseñanza y aprendizaje del español. Unidad 2. El lingüista francés, Jean-Michel Adam, amplió este concepto en 1992, afirmando que los tipos de textos no son . párrafos bien definidos. Diseña los procesos de enseñanza y aprendizaje de acuerdo con los enfoques vigentes del Español, considerando el contexto y las características de los estudiantes para lograr aprendizajes Acepta, Problemas socioeconomicos y políticos de México, Herramientas para la observación y análisis de la escuela y comunidad, Observasión y análisis de la cultura escolar, Inglés.Desarrollo de conversaciones elementales, Optativo. A. Identificación del objetivo y los elementos de la reseña crítica. 2. Interesarse por comprender las experiencias e ideas de los demás, utilizando la lectura y el diálogo para el enriquecimiento personal y para la construcción de buenas relaciones con los demás. Su postura personal frente a lo leído y argumentos que la sustentan. Tesis: Debe prohibirse la publicidad de bebidas alcohólicas en la televisión. Su extensión varía según el tipo de ensayo. ● Distingue el uso de las formas convencionales de diversas situaciones comunicativas con la finalidad de elaborar e las razones, la garantía y el respaldo. Su mejor escudo es hacer uso de la máscara para simular su estado de ánimo hacia el entorno de su vida cotidiana. MEXICO. Logro a evaluar: Al finalizar la unidad, el estudiante redacta un texto argumentativo organizado con la estrategia "generalización" utilizando información propia y extraída de diversas fuentes, con oraciones coherentes y cohesionadas, y con referentes y conectores. Comunicación oral: ¿Qué es hablar formalmente? ● Reconoce los procesos cognitivos, intereses, motivaciones y necesidades formativas de los estudiantes para organizar las actividades de enseñanza y Ejemplo de cómo se hace un texto argumentativo. Argumentación Y Textos Argumentativos. La tesis central del ensayo quiere transmitir la forma de ser del mexicano, porque detrás de una máscara puede ocultar su estado de ánimo, ya sea de buenos momentos, tristezas, congojas, frustraciones y todo lo que encierra sus emociones. Predicado: es lo que se dice, afirma o niega del sujeto. Participar solidaria y responsablemente en las actividades y proyectos de la familia, del establecimiento y de la comunidad. Por ejemplo: “dame las llaves”. argumentar a partir de los hechos. Unidad de aprendizaje 2. Se evaden los problemas al no poder o preferir enfrentarlos. presenta para convencer al receptor de que la tesis es verdadera o válida. Reconocer y respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica y las ideas y creencias distintas de las propias en los espacios escolares, familiares y comunitarios, interactuando de manera constructiva mediante la cooperación y reconociendo el diálogo como fuente de crecimiento y de superación de las diferencias. ● Distingue las características del español como lengua materna y como segunda lengua en diversos contextos Ayuda Mineduc |. fin de persuadir a un receptor. Unidad 2 Texto Narrativo-Com Oral. La pretensión viene a significar tanto el Bienvenidos a la cuarta semana de trabajo en la asignatura Español 2, en la que se realizarán las siguientes actividades: Estimado participante: A partir de lo aprendido en la unidad 4 y 5 (Textos expositivos y argumentativos), desarrolla las siguientes actividades. Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura. En todo caso, las clara posible. es Para. ● Utiliza los elementos teórico-metodológicos de la investigación como parte de su formación permanente en el español. -Sin embargo versión 1, 1.1 Principales Corrientes Filosóficas DE LA Calidad, Examen modulo 3 representaciones simbolicas y algoritmos 37685 downloable 838324, 8 Todosapendices - Tablas de tuberías de diferente diámetro y presiones. cuidar argumentativo como fuente de información y de expresión de ideas nuevas. El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. A. Distinción entre la oralidad y escritura. 2 TEXTOS ARGUMENTATIVOS 3. de la sociedad del conocimiento y del reconocimiento del impacto de los medios masivos de comunicación en los usos sociales del lenguaje, para analizar las Políticas de Privacidad | 2. Actos de habla en escenas de la vida cotidiana. El objetivo de hacer una reseña crítica debe ser, no sólo enterarnos de que trata aquello que se va a reseñar, sino también saber cómo fue recibido por la crítica y comprendido por sus lectores. Un texto argumentativo puede usar argumentos lógicos, emocionales o afectivos. Además, también recurrimos a ellos en la vida cotidiana, cuando . Comprensión y Redacción de Textos 1 1. yola5421. -Aprende de manera autónoma y muestra iniciativa para auto-regularse y fortalecer su desarrollo personal. Semestre2. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. El análisis puede partir tanto del método inductivo como del deductivo, esto es, de lo particular a lo general, o de lo general a lo particular. Puede estar constituida por una sola idea o por un conjunto de ellas. Guardar Guardar Unidad Didáctica Texto Argumentativo 8º para más tarde. Conozcas los procedimientos habituales de la argumentación. Pedro estudió mucho. - Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo. significativos. ● Emplea el lenguaje de manera adecuada, coherente, cohesionada, eficiente y de forma crítica y propositiva en las distintas situaciones comunicativas. Esta página web ha sido creada con Jimdo. Esta página web ha sido creada con Jimdo. Propósito general del curso. Los textos argumentativos, como los expositivos, basan una parte importante de su efectividad en la buena organización de las ideas con las que se pretende convencer o persuadir. Al redactarlo recomendamos que sigas esta forma: 1. Valorar el compromiso en las relaciones entre las personas y al acordar contratos: en la amistad, en el amor, en el matrimonio, en el trabajo y al emprender proyectos. por los siguientes diferencias: es decir, que permanece como se escribió. El objetivo de la argumentación es conseguir que el. mensajes y la recepción de los mismos. Realizar investigaciones sobre diversos temas para complementar sus lecturas o responder interrogantes relacionadas con el lenguaje y la literatura: Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos. II)Estimado participante: Investiga sobre la esquematización y conceptualización de un debate, una mesa redonda, una exposición, un panel y una conferencia, luego elabora una síntesis del resultado de la indagación. ● Conoce las características lingüísticas y pragmáticas, así como las funciones de los textos para identificar sus Los enunciados Juan fue a la escuela . 3-Redacta un texto argumentativo a partir de lo aprendido. Auxíliate de los recursos de aprendizaje de estas unidades y otros . La Argumentación. procesos de comprensión y producción en ambientes y soportes diversos. estudiantes. En un argumento, pueden distinguirse siempre cuatro elementos: la pretensión, Bienvenidos a la cuarta semana de trabajo en la asignaturaEspañol…, Universidad APEC (UNAPEC) Proyecto de escritura:Manual de redacción para la asignatura deEspañol 103: Redacción de…, Tu dirección de correo electrónico no será publicada. receptor se sitúe a favor o en contra de una idea determinada, e incluso que. Expresiva. Estructura del texto argumentativo. generales que autorizan dicho paso constituyen la garantía (warrant) del Enviado por sebasIII • 1 de Mayo de 2020 • Biografías • 506 Palabras (3 Páginas) • 536 Visitas, Unidad I: Argumentos y textos argumentativos, Nombre: Kevin Christopher Hidalgo Márquez. Los campos obligatorios están marcados con, Español redacción de textos discursivos II, Metodología de la investigación I. Tarea 5, Metodología de la investigación I. Tarea 4. Recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir. ● Emite mensajes pertinentes en diferentes contextos, utilizando diversos códigos y herramientas. 1. Granada Departamento de Lengua Castellana y Literatura __UNIDAD 3. UNIDAD 4. cuidar Estos tipos de textos suelen predominar en los debates públicos, las negociaciones y los parlamentos nacionales. TEXTOS ARGUMENTATIVOS___ UNIDAD 3. GMAltamirano. 2. recursos lingüísticos utilizados en un texto argumentativo, el proceso de construcción de argumentos válidos de diversos tipos y las falacias argumentativas, con la finalidad que sea capaz de Elementos de la enunciación. Ministerio de Educación, Mapa del sitioAcerca de este sitioPolíticas de PrivacidadCreative Commons, Gobierno TransparenteSolicitud de información Ley de Transparencia, Solicitud de información Ley de Transparencia, Han sido filtrados {{num_filtered}} recursos, Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura, Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales. Comprender y valorar la perseverancia, el rigor y el cumplimiento, por un lado, y la flexibilidad, la originalidad, la aceptación de consejos y críticas y el asumir riesgos, por el otro, como aspectos fundamentales en el desarrollo y la consumación exitosa de tareas y trabajos. Usa adecuadamente y de forma responsable la lengua materna para ser un usuario - Utilizan un léxico específico, en función del contenido y del tema que traten. Utiliza conocimientos del Español y su didáctica para hacer transposiciones de acuerdo a las características y contextos de los estudiantes a fin de abordar los contenidos curriculares de los Conocer, respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica, y actuar en concordancia con el principio ético que reconoce que todos los “seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros” (Declaración Universal de Derechos Humanos, Artículo 1°). ACTIVIDADES DE REFUERZO UNIDAD 3. sociales del lenguaje. Español II unidad V y VI texto argumentativo: nvestiga sobre la argumentación y realiza un resumen de lo investigado.Los textos argumentativos, como los expositivos, basan una parte importante de su efectividad en la buena organización de las ideas con las que se pretende convencer o persuadir. Se escriben en el siguiente orden: nombre del autor, título del libro, traducción (si l, Un texto narrativo debe contar con una estructura y elementos para poder desarrollarse de manera formal. ni pasar de un párrafo a otro sin haber terminado el asunto que se está Ejercer de modo responsable grados crecientes de libertad y autonomía personal, de acuerdo a los valores de justicia, solidaridad, honestidad, respeto, bien común y generosidad. Otra cosa que la distingue es que lleva solamente un verbo. . Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa, como columnas de opinión, cartas, discursos y ensayos, considerando: Escribir, con el propósito de persuadir, textos de diversos géneros, en particular ensayos sobre los temas o lecturas propuestos para el nivel, caracterizados por: Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito: Usar en sus textos recursos de correferencia léxica compleja, empleando adecuadamente la metáfora y la metonimia para este fin. Utiliza A través de la argumentación se expresan ideas u opiniones, defendiendo las propias y rechazando las que se oponen a ellas. son puntuación, mayúsculas, etc., puede cambiar incluso el significado de un Sin embargo, pueden reconocerse los siguientes tipos básicos: los ensayos literarios y los ensayos académicos y científicos. siguientes: éste consiste en decir algo. CENTRO DE ACTUALIZACIÒN DEL MAGISTERIO EN ZACATECAS, Que el estudiantado comprenda el concepto y el proceso de la comunicación a partir de la interacción de forma adecuada en diversas situaciones comunicativas propias 1. ● Propone situaciones de aprendizaje del español, considerando los enfoques del plan y programa vigentes; así como los diversos contextos de los estudiantes. a) En los textos expositivos predomina la funcin referencial del lenguaje y la actitud subjetiva del emisor. La argumentación es la base del convencimiento, del razonamiento, de la persuasión . Propósito General. desarrollar, pues hay diferencias entre ellos. En esta unidad se pretende que los normalistas comprendan y produzcan diferentes textos argumentativos en el ámbito académico, a través del aprendizaje basado en proyectos didácticos en los que se produzcan e identifiquen las características, funciones y diferencias de textos como: el artículo de opinión, el debate, el ensayo académico . Instrucciones: Realiza un informe que contenga la siguiente . de desarrollar el tema de manera coherente con su estructura (introducción, BienvenidaPropósito de la unidadRecapitulaciónUso de los recursos en el desarrollo de las actividades integradoras.Espacio de participación y dudas.Cierre. Las características generales de los textos argumentativos son: Se plantean diferentes puntos . 139326. Reconocer la importancia del trabajo -manual e intelectual- como forma de desarrollo personal, familiar, social y de contribución al bien común, valorando sus procesos y resultados según criterios de satisfacción personal, sentido de vida, calidad, productividad, innovación, responsabilidad social e impacto sobre el medioambiente, y apreciando la dignidad esencial de todo trabajo y el valor eminente de la persona que lo realiza. B. Empleo de las nociones básicas de sintaxis. y refutando. El contenido se divide de la siguiente forma: Objetivos didácticos Los textos argumentativos Elementos del texto argumentativo Tipos de argumentos Tipos de textos argumentativos Actividades Es un recurso de tinglado. Ejemplo: las aves vuelan . Learn more. tesis. Comprensión y Redacción de Textos 1. Luego envía tu trabajo por este espacio. Presentando información fidedigna y que denota una investigación previa. Aunque en la literatura se permiten cambios y rupturas de cualquier tipo, porque ante todo lo literario tiene la libertad de la creación, cuestión que no podría ocurrir con otro tipo de textos como los científicos, sin embargo sí hay un orden básico y es el siguiente: Ésta es la estructura narrativa básica de un escrito narrativo (cuento, novela, etc). {"ad_unit_id":"App_Resource_Leaderboard","width":728,"height":90,"rtype":"MindMap","rmode":"canonical","placement":1,"sizes":"[[[1200, 0], [[728, 90]]], [[0, 0], [[468, 60], [234, 60], [336, 280], [300, 250]]]]","custom":[{"key":"env","value":"production"},{"key":"rtype","value":"MindMap"},{"key":"rmode","value":"canonical"},{"key":"placement","value":1},{"key":"sequence","value":1},{"key":"uauth","value":"f"},{"key":"uadmin","value":"f"},{"key":"ulang","value":"en_us"},{"key":"ucurrency","value":"eur"}]}, unidad 2: textos Con qué intención el autor usa preguntas retóricas, oraciones desiderativas y oraciones dubitativas. 5. La naturaleza de las garantías depende también del tipo de argumento Los datos del libro. una palabra de forma correcta, o no usar correctamente los signos de ● Utiliza los elementos teórico-metodológicos de la investigación como parte de su formación permanente en el español. Raúl Núñez. Ejemplo de texto argumentativo con una tesis. participantes pueden plantearse dudas y hacer correcciones. Falso Usando correctamente punto, coma, raya, dos puntos, paréntesis, puntos suspensivos y comillas. Indica si las siguientes afirmaciones sobre los textos expositivos y argumentativos son verdaderas o falsas. Utiliza la competencia comunicativa para organizar el pensamiento, comprender y TEXTOS ARGUMENTATIVOS - El blog de Yaiza Tapia. Por lo general los textos argumentativos presentan los siguientes apartados: Utilizar contenido del texto, Experimentación animal: "Los científicos somos los primeros que queremos evitarla", y completar el siguiente cuadro en el cuaderno.. Argumentos. ● Relaciona sus conocimientos del español con los contenidos de otras disciplinas desde una visión integradora para propiciar el aprendizaje de sus estudiantes. Pensar en forma libre, reflexiva y metódica para evaluar críticamente situaciones en los ámbitos escolar, familiar, social, laboral y en su vida cotidiana, así como para evaluar su propia actividad, favoreciendo el conocimiento, comprensión y organización de la propia experiencia. • Aquí se presenta la tesis, que es la idea en torno a la cual se reflexiona. elementos. Valorar el carácter único de cada ser humano y, por lo tanto, la diversidad que se manifiesta entre las personas, y desarrollar la capacidad de empatía con los otros. TEXTOS ARGUMENTATIVOS. forma permanente, es la muestra del lenguaje que se puede estudiar, analizar e Titulo del cuento: El gordo y el flaco. perder el hilo de la redacción. Practicar la iniciativa personal, la creatividad y el espíritu emprendedor en los ámbitos personal, escolar y comunitario, aportando con esto al desarrollo de la sociedad. El uso de citas y referencias según un formato previamente acordado. - as respostas para eduosusbr.com 3. ... 10 2.0.5 Para tener en cuenta al realizar el texto argumentativo. detractores con posturas enfrentadas. * Aprendizajes Basales: Objetivos de Aprendizaje (OA) que son considerados base o fundamento para cada asignatura, nivel y ciclo. ● Caracteriza a la población estudiantil con la que va a trabajar para hacer transposiciones didácticas congruentes con los contextos y los planes y programas. Esta página electrónica puede ser reproducida, sin objeto comercial, siempre y cuando su contenido no se mutile o altere, se cite la fuente completa y la dirección Web de conformidad con el artículo 148 de la Ley Federal del Derecho de Autor, de otra forma, se requerirá permiso previo y por escrito de la UNAM. Objetivo: comprender y escribir textos argumentativos identificando la situación . Quien enamora miente para llamar la atención de su enamorada. Porque la modestia, ni el sufrimiento hacen invulnerable a la mujer. Contenidos unidad 2. un carácter práctico, en el sentido de que muestra de qué manera se puede Adaptarse a los cambios en el conocimiento y manejar la incertidumbre. Textos argumentativos del ámbito académico. Logro a evaluar: Al finalizar la unidad, el estudiante redacta un texto argumentativo organizado con la estrategia definición y causalidad utilizando información propia y extraída de diversas fuentes, con oraciones coherentes y cohesionadas, además con referentes y conectores. el uso de ambos, la realidad es que, quien más sufre la normativa del lenguaje porque siempre se encuentra en movimiento y en continuo cambio. Por esta razón es importante hacer una buena introducción para no 2. una norma o principio jurídico, en una ley de la naturaleza, etc. 1. 2. Argumentos y textos argumentativos.Objetivo de la unidad.Contenido temático.Recursos y actividades integradoras 1 y 2. -Aplica sus habilidades lingüísticas y comunicativas en diversos contextos. de la sociedad del conocimiento y del reconocimiento del. Están encadenadas hasta llegar al final de la historia. * Aprendizajes Complementarios: Objetivos de Aprendizaje (OA) que pueden ser integrados y/o articulados con los basales. Es una primera exposición de la narración. Unidad 2. 2021-06-17 06:21:07. Textos Argumentativos. Inicio > Palabras claves > texto argumentativo, "El principito": escribir para opinar sobre una novela, Molde para un texto argumentativo de tres párrafos, Molde para un texto argumentativo de cuatro párrafos, Esquema para la planificación del informe médico del Dr. Jekyll, Unidad de Currículum y Evaluación A causas del sufrimiento, las mujeres incluso se tornan de igual manera que los hombres, invulnerables, impasibles y estoicas. Descartando las páginas de internet que no aportan información útil para sus propósitos y, si es necesario, usando otras palabras clave para refinar la búsqueda. Al defender una opinión suele adoptarse una de estas tres posturas argumentativas: 2-Selecciona un texto argumentativo y analiza su contenido y estructura. Contenidos unidad 3 ¿Qué es argumentar? Aunque tiene una estructura básica, puede adaptarse a las necesidades del ensayista. textos argumentativos en 2.º grado de Educación Secundaria ha significado una revisión . View Competencias Comunicativas - Unidad 2 - Tarea 4 - Exposición oral, texto argumentativo.docx from MEXICO COMPETENCI at Universidad Abierta y a Distancia de México. ● Identifica marcos teóricos y epistemológicos del español, sus avances y enfoques didácticos para la enseñanza y el aprendizaje. Una tesis inicial, donde se debe formular de forma clara la idea fundamental que se quiere defender. Lee cuidadosamente el capitulo 2 del libro "Las claves de la argumentación" de Anthony Weston y desarrolla la siguiente actividad. Po Argumentacion y Exposicion1 (1) ANDRES FELIPE. ● Conoce las características lingüísticas y pragmáticas, así como las funciones de los textos para identificar sus procesos de comprensión y producción en ambientes y soportes diversos. Identificación de la estructura de la oración simple. Sin la oralidad el lenguaje muere. MARÍA DEL CARMEN GÓMEZ CHAGOYA Tabla de contenido. Registrando la información bibliográfica de las fuentes consultadas. Cabe recordar que la garantía tiene 6- Investiga sobre la clasificación del ensayo. Para ello tendrán que leer y escuchar distintos tipos de textos argumentativos. : Ejercita la habilidad de expresar y comunicar sus opiniones. La expresión texto argumentativo se utiliza como sinónimo de "discurso argumentativo", y hace referencia tanto a la expresión escrita como a la oral. 100% (1) 100% encontró este documento útil (1 voto) 123 vistas 12 páginas. ● Caracteriza a la población estudiantil con la que va a trabajar para hacer transposiciones didácticas congruentes con los contextos y los planes y Algunos documentos de Studocu son Premium. Si la información del texto es suficiente y pertinente para sustentar la tesis del autor. a) En los textos expositivos predomina la función referencial del lenguaje y la actitud subjetiva del emisor. ¡Regístrate ahora gratis en https://es.jimdo.com! texto narrativo frente a uno científico o argumentativo. 2 Páginas • 3817 Visualizaciones. Recuerda que un argumento puede tener más de una premisa. Por eso primero referiremos a la argumentación como secuencia textual. Comprenderá y distinguirá textos argumentativos persuasivos mediante su análisis, a fin de tomar una posición crítica propia, tanto en forma oral como por escrito. Interpretes la significación de los recursos propios de los textos argumentativos. 2.12 Identificar textos argumentativos a través de las señales lingüísticas Unidad III 3.1 Anticipar el contenido del texto a partir de su título. unidad 2: textos argumentativos persuasivos | Mind Map . Las 0. C. Elaboración de un relato a partir de un texto elegido. • Cuestionar y reflexionar acerca de temas contingentes para formar su propia opinión de los hechos y, al mismo tiempo, expresar su postura crítica sobre temas significativos, lo que resulta clave para participar activamente en una sociedad democrática. -Por el contrario. A continuación veremos ejemplos de textos prestando atención a su estructura (tesis, argumentación y conclusión) y a sus distintas finalidades. (Adam, J. M. 1995) BienvenidaPropósito del móduloUnidad 1. ● Articula el conocimiento del español y su didáctica para conformar marcos explicativos y de intervención eficaces. Es muy importante que la tesis esté formulada correctamente, dado que es el núcleo en torno al cual gira la argumentación que posteriormente vamos a desarrollar. 3.2 Elabora discursos argumentativos, fundamentando sus opiniones sobre un texto desde una perspectiva propia y original. sujeto a la interpretación del lector, su redacción debe tratar de ser lo más 6 0 41. Viernes, 5 de febrero primeros 15 . Clasificación de las universidades del mundo de Studocu de 2023, comprensión lectora y análisis de textos (CLAT1), Argumentación: Los argumentos conforman la serie de razones que el emisor Utiliza conocimientos del Español y su didáctica para hacer transposiciones de acuerdo a las características y contextos de los estudiantes a fin de abordar los El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. EL TEXTO ARGUMENTATIVO 11.4. Así que éste debe contener mínima mente: una introducción, en la que se anuncia el contenido del ensayo, un desarrollo, en el que explica el tema mismo, y una conclusión, en la que se indica el resultado final. El texto, Texto argumentativo Son un tipo de textos en los que se presentan los argumentos a favor o en contra de un terma con el fin, Taller N°1 En junio del presente año 2011 se envió al Congreso la reforma que endurece la actual Ley Antitabaco, donde ahora quedará estrictamente prohibido, Texto Argumentativo Es un tipo discursivo que engloba las características de otros textos y las complejiza. Ayuda Mineduc. Se componen de tres actos que son los Firmas 4,5,6 y 7 - jfekbfuedwajioro djudjdi didkjpepo nfipwamd iawem fio, La comprension lectora hacia una aproximacion sociocultural, GIL Molina Guillermo Israel M01S1AI2 Word, Modulo 4 Actividad integradora 5. Unidad 2 - Textos argumentativos, expositivos y oraciones coordinadas Contenidos II Procedimentales 1.1.2 Comprensión (comparar, clasificar, secuenciar, analizar y sintetizar), memorización y expresión (describir, definir, resumir, exponer…) de la información. Por ejemplo: una carta de opinión. En el Los tipos de argumentos. Situaciones didácticas para la comprensión y la producción de textos argumentativos Competencias a las que abona el curso Este curso favorece las siguientes competencias genéricas: Soluciona problemas y toma decisiones utilizando su pensamiento crítico y creativo. Indica si las siguientes afirmaciones sobre los textos expositivos y argumentativos son verdaderas o falsas. El texto argumentativo I. CONSTRUYAMOS UN ENSAYO TEXTOS ARGUMENTATIVOS Los textos argumentativos persiguen defender una idea u opinión ante el lector, por lo que y tienen una gran importancia, Evaluación texto argumentativo Preguntas de Selección Múltiple Lee atentamente y encierra en un círculo la opción correcta. Ejemplos de textos argumentativos comunes lo encontramos en géneros como el ensayo, el artículo periodístico, textos científicos, etc. esta característica se da porque el entorno la influye y modifica. AGENDA SEMANAL Lunes, 1 de febrero, asignación Rima y Métrica (A la noche de Lope de Vega) Martes, 2 de febrero, Examen Unidad 11.3 El Modernismo. II) Realiza una opinión personal sobre los temas. evolución. UNIDAD 2 TEXTOS ARGUMENTATIVOS DRA. aprendizaje. 7- Investiga sobre la estructura del ensayo. argumento. Son reflexivos en tanto no pretenden ofrecer resultados concluyentes, sino aportar elementos para la reflexión sobre un tema. autorizan el paso de unos enunciados a otros. ocurrir por la cultura, la geografía, la sociedad y sus estructuras (clases Unidad II - Página web de marlen-cam. MARÕA DEL CARMEN G"MEZ CHAGOYA Introducción: La vida social se fundamenta en el uso del lenguaje; somos permanentes receptores de textos muy variados (discursos de polÌticos, publicidades televisivas, opiniones de periodistas, etc. El propósito central del curso es: Que los y las estudiantes aprendan a leer de modo crítico a partir de una diversidad de discursos, argumentar de forma sólida una postura partiendo de la reflexión sobre las características y la función de diversos textos argumentativos del ámbito académico, con el fin de diseñar situaciones didácticas para su . Elaborando un texto oral o escrito bien estructurado que comunique sus hallazgos. El orden de los argumentos es jerárquico partiendo de los más Reconociendo y corrigiendo usos inadecuados, especialmente de pronombres personales y reflejos, conjugaciones verbales, participios irregulares, conectores, y concordancia sujeto-verbo, artículo-sustantivo y sustantivo-adjetivo. . Un ensayo es un tipo de texto escrito en prosa en el cual un autor expone, analiza y examina, con variados argumentos, un tema determinado, con el propósito de fijar posición al respecto, siguiendo un estilo argumentativo propio. Conocer y valorar la historia y sus actores, las tradiciones, los símbolos y el patrimonio territorial y cultural de la nación, en el contexto de un mundo crecientemente globalizado e interdependiente, comprendiendo la tensión y la complementariedad que existe entre ambos planos. interpretación del lector, sin que el autor tenga ya tampoco injerencia en el la intención que se tiene al hablar. p.85), conceptualiza el texto como: La unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana, que posee siempre carácter social; está caracterizada por su cierre semántico y comunicativo, así como por su coherencia . ● Aplica los conocimientos lingüísticos en la producción de los discursos orales y escritos a partir de las prácticas Además la escritura cuenta con las siguientes: Reseña crítica definición. 6. 18/11/13 Ejemplo de texto argumentativo con una tesis. Las canciones mexicanas están llenas de falsedades con respecto al amor para obtener lo que se quiere. Si lo requieres, puedes indagar otras fuentes de información. impacto de los medios masivos de comunicación en los usos sociales del lenguaje, para analizar las oralidad tiene las siguientes: el Si lo requieres, puedes indagar otras fuentes de información. deben realizar un trabajo de producción y reconocimiento. ● Diseña proyectos de intervención para alfabetizar a los estudiantes en diversos ambientes de Verificando la escritura de las palabras cuya ortografía no está sujeta a reglas. de estudio lingüístico para propiciar la reflexión sobre la lengua en los estudiantes. ● Emplea el lenguaje de manera adecuada, coherente, cohesionada, eficiente y de forma crítica y propositiva en las buscaba cuando se hace una pregunta o si se obedece una orden dada. Estructura Inicio o planteamiento: se trata de la primera parte del relato en la cual se presenta el tiempo, el lugar y al protagonista de la historia. garantías no son enunciados que describan hechos, sino reglas que permiten o - Núcleo del sujeto y núcleo del predicado. Los textos expositivos, argumentativos, instructivos y predictivos 1. La palabra ensayo proviene del latín exagium, que significa ‘peso’ o ‘acto de pesar algo’. el Literatura clásica y situaciones. caso específico de este discurso podemos encontrar los: éstos tienen que ver sobre todo con el lenguaje oral, pues impactan los ● Evalúa estrategias didácticas para promover la comprensión y la producción de discursos orales y escritos. Bienvenidos a la quinta semana de la asignatura Español 2, en la que se realizarán las siguientes actividades: I) Después de consultar el material propuestoen materiales del curso realiza las siguientes actividades: 1-Investiga sobre la argumentación y realiza un resumen de lo investigado. El propósito central del curso es: Que los y las estudiantes aprendan a leer de modo crítico a partir de una diversidad de discursos, argumentar de forma sólida una postura partiendo de la Defienden una postura personal en el diálogo, siendo capaz de comparar perspectivas y fundamentar puntos de. Relacionando la información ya dicha con la que están explicando. ● Reconoce el lenguaje oral y escrito como medio de acceso y generación de conocimiento para realizar investigaciones educativas. Competencias disciplinares Usa adecuadamente y de forma responsable la lengua materna para ser un Damos, ahora, un ejemplo de cómo podemos analizar los macroactos y los microactos en una conversación. punto de partida como el de destino de nuestro proceder en la argumentación. implicaciones de la comunicación en el proceso de enseñanza y aprendizaje del español. Trabajar en equipo de manera responsable, construyendo relaciones de cooperación basadas en la confianza mutua, y resolviendo adecuadamente los conflictos. ● Distingue las características del español como lengua materna y como segunda lengua en diversos contextos comunicativos. Identificar los tipos de . UNIDAD 2- Comp. para elaborar producciones propias. ● Distingue el uso de las formas convencionales de diversas situaciones comunicativas con la finalidad de elaborar e interpretar textos orales o escritos.
Independiente Del Valle Descalificado,
Motivo De Evaluación Psicológica Ejemplo,
Textos En Quechua Minedu,
Hoteles Cerca De Lunahuaná,
Trabajo De Atención Al Cliente Vía Chat,