acontecidos. En este mismo orden de ideas, la rentabilidad también se mide a través de otros indicadores, siendo los más comunes: el margen de utilidad bruta y el margen de utilidad operacional. Introducción 2. menor sea, mayor será la rentabilidad de la empresa y menor será el riesgo de quiebra. 5. Los indicadores de rentabilidad (o lucrabilidad) en un negocio o una empresa son aquellos que sirven para … Tomando en cuenta esto, es importante recalcar que, a pesar de que en el año 2002 la mayoría de las empresas ubicadas en Venezuela se vieron afectadas económicamente debido al paro petrolero, los hoteles objeto de estudio incrementaron su rentabilidad de forma moderada. . Umbral de rentabilidad en el largo plazo . 3. Por otro lado, el índice de rentabilidad financiera, según Aguirre et al. En cambio, en el costeo absorvente todos los costos variables y fijos de fabricación se incluyen como costos inventariables. 1959 Hartman Fuente de autoridad formal. (1997), considera para el cálculo de la rentabilidad económica la utilidad pero antes de restarle los gastos financieros e impuestos, en cambio, Van Horne y Wachowicz (2002) toma en cuenta para dicho cálculo la utilidad neta, después de haber restado todos los gastos e impuestos. resolver una necesidad humana.” En tal sentido, el autor determina que los proyectos son una forma más segura inteligente y eficaz de resolver un problema ante muchas necesidades humanas. 13. La rentabilidad tiene sus inicios a par- tir de la primera noción de proporciones, para posteriormente al concepto de par- tida doble. Su consolidación se da en la etapa industrial en el marco de financia- miento a la que acudían las empresas bajo compromiso de rendimiento finan- ciero y económico. La rentabilidad deter- Sánchez (2002) explica que la rentabilidad financiera o del capial, denominada en la literatura anglosajona return on equity (ROE), es una medida, referida a un determinado periodo de tiempo, del rendimiento obtenido por sus capitales propios, generalmente con independencia de la distribución del resultado. Por ejemplo, con respecto a la rentabilidad económica, la mayoría de los hoteles pasaron de una rentabilidad que oscila entre el 1% y 10% en el año 2001, a una rentabilidad económica de entre el 11% y el 20% en el año 2002 y 2003; producto de las buenas decisiones tomadas en cuanto a la formulación e implementación de estrategias financieras, y a su vez, gracias al control de gestión basado en indicadores. En cualquier tipo de empresa es sumamente importante contar con información clara y oportuna que facilite los procesos de identificación y selección de acciones adecuadas, para la solución de problemas de diferente índole y, muy particularmente, financieros. La rentabilidad económica es una medida, referida a un determinado periodo de tiempo, del rendimiento de los activos de una empresa con independencia de la financiación de los mismos. Š�$ ! 2. Llevará necesariamente, sin Por el contrario, el costeo absorvente o total representa la asignación de todos los costos de fabricación, mano de obra, materiales y costos indirectos de fabricación a los productos elaborados. Ahora bien, a pesar de ello, uno de los hoteles encuestados considera que es necesario calcular los índices con mayor regularidad, sin embargo, es importante recalcar que la opinión de este 20% de la población objeto de estudio, no es ilógica, pues dicho hotel es el que realiza los cálculos de rentabilidad sólo una vez al año. G. B. Davis (1974), citado por Montilva (1999:23) define la información como “...datos que han sido procesados en una forma que es significativa para quien los utiliza y que son de valor real y perceptible en decisiones actuales y futuras”; agrega que “...la información constituye el recurso esencial en el proceso de toma de decisiones y en la solución de problemas en una empresa”. En términos más concisos, la rentabilidad es uno de los objetivos que se traza toda empresa para conocer el rendimiento de lo invertido al realizar una serie de actividades en un determinado período de tiempo. Prueba de ello lo es el comportamiento de los indicadores de rentabilidad económica y financiera en los años 2001, 2002 y 2003 de los hoteles estudiados (presentados en la siguiente parte); el conocimiento de las cifras que arrojan dichos indicadores, les ha permitido tomar decisiones financieras de corto y largo plazo para su provecho en períodos posteriores. En tal sentido, la frecuencia con que los hoteles estudiados calculan sus índices de rentabilidad, está en concordancia con lo que expresa Guajardo (2002), lo que indica que el tiempo de cálculo es aceptable, puesto que lo ideal es que no exceda de un (1) año. Supongamos que en el supuesto anterior, la … �MFk����� t,:��.FW������8���c�1�L&���ӎ9�ƌa��X�:�� �r�bl1� Los indicadores referentes a rentabilidad, tratan de evaluar la cantidad de utilidades obtenidas con respecto a la inversión que las originó, ya sea considerando en su cálculo el activo total o el capital contable (Guajardo, 2002). Él término sistema … Índice de rentabilidad financiera. En tal sentido, del análisis de este indicador se infiere que casi todos los hoteles de categoría media ubicados en Maracaibo, si han considerado la rentabilidad económica como un índice básico para evaluar la eficiencia de su gestión empresarial, tal y como lo expone Sánchez (2002). La rentabilidad es el beneficio que se obtiene a través de una inversión o activos. La rentabilidad, por lo tanto, está asociada a la obtención de ganancias a partir de una cierta inversión” (pág. 1). Acorde a lo que indica (Sánchez Ballesta, 2002), la Rentabilidad: Es una noción que se aplica a toda acción económica en la que se movilizan unos medios, materiales, humanos y financieros con el fin de obtener unos resultados. Dirección estratégica. Sin ganancias, una empresa no podría atraer capital externo. 8. Rentabilidad definicion segun autores pdf Eso es lo que la rentabilidad y los tipos de rendimientos que son diferentes son. Rentabilidad.Noción que se aplica a toda acción económica en la que se movilizan medios, materiales, humanos y financieros con el fin de obtener unos resultados. Y la distribución se refiere a La rentabilidad económica o ROI (Return On Investments) es una forma de medir la capacidad de los activos de una empresa para generar ganancias, dicho de otra forma, su eficiencia económica. El Gráfico 4 refleja que sólo el 40% de los hoteles encuestados calculan la rentabilidad financiera, el resto, es decir, el 60% no lo hace. Sánchez (2002) agrega que la relación entre ambos tipos de rentabilidad vendrá definida por el concepto conocido como apalancamiento financiero, que, bajo el supuesto de una estructura financiera en la que existen capitales ajenos, actuará como amplificador de la rentabilidad financiera respecto a la económica siempre que esta última sea superior al coste medio de la deuda, y como reductor en caso contrario. Margen de utilidad bruta y margen de utilidad operacional en los hoteles de categoría media ubicados en Maracaibo. Repasemos, a modo de ilustración, algunas de las recomendaciones habituales por parte de reconocidas autoridades. Razones de Rentabilidad: permiten medir el grado de rentabilidad que obtiene la empresa respecto a las ventas, al monto de sus activos o al capital aportado por los socios, algunas de estas razones son: Margen Bruto de Utilidad: sirve para medir el porcentaje de utilidad de la empresa después de haber cancelado las mercancías o existencias. Con esta orientación, de acuerdo a la encuesta aplicada a la población objeto de estudio, se pudo determinar que el 100% de dicha población utiliza los índices o estadísticas financieras para medir su rentabilidad (Ver Gráfico 1). Los números colocados en las intersecciones representan la cantidad de hoteles que en cada año obtuvo un determinado porcentaje de rentabilidad, según sea el caso. *1 J�� "6DTpDQ��2(���C��"��Q��D�qp�Id�߼y�͛��~k����g�}ֺ ����LX ��X��ň��g`� l �p��B�F�|،l���� ��*�?�� ����Y"1 P������\�8=W�%�Oɘ�4M�0J�"Y�2V�s�,[|��e9�2��s��e���'�9���`���2�&c�tI�@�o�|N6 (��.�sSdl-c�(2�-�y �H�_��/X������Z.$��&\S�������M���07�#�1ؙY�r f��Yym�";�8980m-m�(�]����v�^��D���W~� ��e����mi ]�P����`/ ���u}q�|^R��,g+���\K�k)/����C_|�R����ax�8�t1C^7nfz�D����p�柇��u�$��/�ED˦L L��[���B�@�������ٹ����ЖX�! Puede recalcarse entonces, la importancia de contar con un flujo de información que permita identificar claramente los problemas de diferente índole presentados en las empresas, pero en especial los relacionados con el área de finanzas. McGraw Hill. Según Chiavenato (1999), el estilo de liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de Hay quienes hablan de control de gestión como un instrumento gerencial, integral y estratégico apoyado en indicadores, para que las empresas alcancen efectividad en sus operaciones. Editorial OUP Harla México, S.A. México. Además de ello, la experiencia real con los hoteles estudiados indica que tales medidas de rentabilidad son las que habitualmente calculan dichas empresas. Definición de Rentabilidad. Sánchez, Juan Pedro (2002). Cuyo objetivo general es verificar la posibilidad real de penetración del producto en un mercado determinado tomando en cuenta el riesgo. �������� Aguirre, Juan; Prieto, Marta; Escamilla, Juan (1997). Rentabilidad de los Fondos Propios, la cual mide cómo les va a los accionistas durante el año, es decir, representa la verdadera medida del resultado del rendimiento. /Filter /FlateDecode 3. Por último, se presenta el análisis y discusión de los resultados de la investigación realizada en los hoteles de categoría media ubicados en el Municipio Maracaibo. La rentabilidad económica o de la inversión es una medida, referida a un determinado periodo de tiempo, del rendimiento de los activos de una empresa con independencia de la financiación … En el Gráfico 2 se puede apreciar que el 60%, es decir, tres (3) de los hoteles los calculan 1 vez al mes; por otro lado, un 20%, lo que equivale a un (1) hotel calcula los índices de rentabilidad cada seis meses y el 20% restante, es decir, otro de los hoteles estudiados, calcula dichos índices una (1) vez al año. 5.2. /N 3 El objetivo del presente artículo es el de integrar las áreas de finanzas y la de marketing a través del concepto de Rentabilidad. Nivel de rentabilidad económica o del activo, en el que se relaciona un concepto de resultado conocido o previsto, antes de intereses, con la totalidad de los capitales económicos empleados en su obtención, sin tener en cuenta la financiación u origen de los mismos, por lo que representa, desde una perspectiva económica, el rendimiento de la inversión de la empresa. Tabla II Estrategias Operativas Años 2001, 2002, 2003, Compras necesarias y justas de inventario. Este índice es importante por una serie de causas (Aguirre et al., 1997): 1. 614 pp. Lo referente a los … Por otro lado, las empresas objeto de estudio consideran las tres medidas de rentabilidad más comunes, para obtener información financiera, a saber: rentabilidad económica, rentabilidad financiera y margen de utilidad (bruta y operacional); siendo la primera la más utilizada, por lo que proporciona datos relacionados con el porcentaje sobre cada unidad monetaria de ventas o ingresos, después de deducir todos los gastos, entre ellos los impuestos. ... tendencia futura según los números y la tendencia histórica. 4. Umbral de rentabilidad por el método de Monte-Carlo . (2002) menciona que los indicadores son un instrumento básico de las prácticas directivas para el control y el despliegue de las estrategias en cada una de las áreas funcionales de las empresas: producción, mercadeo, recursos humanos y finanzas. El presente estudio es el resultado del trabajo del autor en el CENES y ha sido desarrollado Est. Así mismo, Ramírez (2003) define el costeo directo como un método para asignar costos a los productos considerando sólo aquellos costos que pueden identificarse específicamente con determinados productos, es decir, los variables. año Autores Características 1848 Mill Apariencia de arrojado 1917 Weber Fuente de autoridad formal 1934 Schumpte r Innovación iniciativa. %PDF-1.7 Según Pacheco et al. 355 pp. Por otro lado, Gitman (1997) establece diversas mediciones de la rentabilidad que permiten al analista evaluar las utilidades de la empresa en referencia a un determinado nivel de ventas, o de activos o de la inversión de los accionistas o al valor accionario: a) Estado de resultados en forma porcentual: es la herramienta más común para evaluar la rentabilidad en referencia con las ventas. Cuando se encuentra la alternativa adecuada se procede a implantarla. La información relacionada con el valor de la empresa protege los intereses de todas las partes involucradas. Los indicadores financieros como herramientas para el flujo de información. La rentabilidad es la … Dicho pensamiento lógico aumentará la confianza en la capacidad para juzgar y controlar situaciones según la información manejada. Lo anteriormente expuesto indica que en los hoteles medianos del Municipio Maracaibo, el control de gestión se vale de indicadores como principal herramienta para tomar decisiones relacionadas con las estrategias financieras a utilizar, a fin de incrementar sus beneficios. Es importante recalcar, que cuando se utiliza la primera expresión: margen bruto, se está ante la utilización del costeo variable, y en la expresión: utilidad bruta ante el costeo por absorción. Según Tapia (2014), en la revista Institucional del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa define la rentabilidad como: El nivel de rendimiento obtenido en un capital invertido, … * Rentabilidad de las ventas. Editorial Mc Graw Hill. Se ha desarrollado la investigación focalizándose en seleccionar, interpretar, evaluar y analizar la información sobre la selección del personal y rentabilidad para sí obtener datos reales que … Pearson Educación de México, S.A. México. Ahora bien, ¿a qué se debió este aumento en las cifras de los índices de rentabilidad? menor sea, mayor será la rentabilidad de la empresa y menor será el riesgo de quiebra. 5 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1: Análisis de la … Se puede decir entonces que es necesario prestar atención al análisis de la rentabilidad porque las empresas para poder sobrevivir necesitan producir utilidades al final de un ejercicio económico, ya que sin ella no podrán atraer capital externo y continuar eficientemente sus operaciones normales. Determinar una mezcla adecuada de pasivos y capital contable en la estructura del capital de una empresa puede ser vital para la debida implementación de sus estrategias. En el contraste aumentado de Dickey-Fuller el número de retardos óptimo está determinado siguiendo el criterio de Akaike mientras que para los contrastes PP se sigue el procedimiento de Newey y West. Definición de Rentabilidad. Resultados: las habilidades han sido consideradas por algunos autores como hábitos; por otros como capacidad; y por un grupo más amplio como formaciones, estructuras, o particularidades psicológicas relacionadas con las acciones y operaciones, que requieren de control consciente, se manifiestan tanto en la teoría como en la práctica, se subordinan a un fin, y se forman en la … Tesis de maestría en Gerencia de Empresas, mención Gerencia Financiera. Joaquín A. Moreno Fernández, menciona que el Capital de trabajo representa el ciclo financiero a corto plazo de la empresa, que se puede definir como el tiempo promedio que transcurre entre la adquisición de materiales y servicios, su 6. 4.5. Para Mark Blaug “la Teoría General es simplemente un Esto, tomando en cuenta dos factores: Los recursos propiedad de la empresa y el beneficio neto obtenido en el último ejercicio. 147 pp. El concepto en este punto de vista es potencial, ex ante, y tradicionalmente está ligado a las condiciones de producción. Esto conlleva al proceso de evaluación de alternativas de solución para la dificultad actual que atraviesa la empresa. AUTORES: Br. Los problemas “nuevos” pasan al siguiente punto que consiste en la evaluación de las alternativas de solución. Cultural de Ediciones, S.A. España. Inicialmente se abordó la teoría documentada de distintos autores, lo que permitió la preparación de un cuestionario de recolección de datos, aplicado a cinco hoteles de categoría media ubicados en Maracaibo. En el presente artículo se analiza el sistema de control de gestión, un instrumento gerencial, que permite que las empresas sean efectivas para captar recursos, eficientes para transformarlos y eficaces para canalizarlos. Instittuto de Investigación Universidad del Zulia (LUZ) Maracaibo- Venezuela. Con esto no se desconoce el trabajo y esfuerzo que algunos … 67 4.7.3. Evolución en Rentabilidad Financiera y Endeudamiento Según Tamaño de Organizaciones de Gestión de Instalaciones Deportivas de Ocio no Competitivo 49 GRIMALDI-PUYANA / … (2002), el costeo directo es un sistema de valuación de inventarios en el cual se incluyen todos los costos de fabricación variables como costos inventariables (costos de un producto considerados activos y que luego se convierten en costo de las mercancías vendidas cuando se vende), de dichos costos se excluyen todos los costos fijos de fabricación, tratándose como costos del período en el cual se incurren. Se puede definir además, como el resultado de las decisiones que toma la administración de una empresa. Estados Financieros proyectados: Es una técnica básica para implementar estrategias porque permite a la organización estudiar los resultados esperados de diversas acciones y enfoques. En general, cuanto mayor sea este índice, los propietarios lo consideran mejor. 709 pp. Para Pacheco et al. Establecer un porcentaje de descuento para las cuentas pagadas dentro de un plazo determinado. Agregan, además, que la rentabilidad financiera indica el poder productivo sobre el valor contable de la inversión de los accionistas y se calcula aplicando la siguiente fórmula: En contraposición con lo mencionado por Sánchez (2002), la rentabilidad financiera no es una medida referida propiamente a la empresa, tal y como el lo expone, sino más bien a los accionistas, ya que mide el poder productivo del valor contable de la inversión de propietarios de una empresa. este autor concluye que la pertenencia a una determinada industria (efecto industria) explica un 18% de la varianza de las rentabilidades económicas de las unidades de ne- gocio, mientras … Revisión de la literatura La rentabilidad Según Mafra, Gónzales, … Anthony y Govindarajan (2003) consideran dichos sistemas como una ayuda para empujar a las empresas hacia sus objetivos de largo plazo, centrándose principalmente en la implementación estratégica. Las magnitudes cuyo cociente es el indicador de rentabilidad han de ser susceptibles de expresarse en forma monetaria. Universidad de los Andes, Consejo de Publicaciones. Por otra parte, el control de gestión según Beltrán (1998), se concibe sobre una empresa en funcionamiento y se basa en la continua conversión de información clave en acción proactiva, a través de la toma efectiva de decisiones. Tal realidad indica que en su mayoría, este tipo de empresas no declara dividendos para los accionistas y las que lo hacen dejan un porcentaje de las utilidades no distribuidas para capitalizarlas, es decir, llevarlas al capital social, con la finalidad de financiar sus operaciones con recursos aportados por los propios accionistas. Porcentaje de … Para Sánchez (2002) la rentabilidad es una noción que se aplica a toda acción económica en la que se movilizan medios materiales, humanos y financieros con el fin de obtener ciertos resultados. g) Utilidades por acción (UPA): las utilidades por acción representan el número de unidades monetarias a favor de cada acción común en circulación. Según Terry y Franklin: “La planeación es seleccionar información y hacer suposiciones respecto al futuro para formular las actividades necesarias a fin de realizar los objetivos organizacionales”. Thierauf (1991) dice que siempre ha existido y sigue existiendo una conciencia en la sociedad que la información precisa y oportuna es un recurso vital para cualquier empresa; muchos miembros de la alta gerencia están descubriendo que la información es una fuente de fuerza competitiva, dándoles la habilidad de actuar más rápido que la competencia en momentos críticos. Además, aunque ambos índices son importantes, al inversionista ha de interesarle más la rentabilidad financiera, ya que para el cálculo de la rentabilidad económica, se toma en cuenta el activo total en operación, incluyendo el activo financiado por terceros, a diferencia del índice de rentabilidad financiera que sólo considera los recursos invertidos por los propietarios. Además, el no tomar en cuenta la forma en que han sido financiados los activos permitirá determinar si una empresa no rentable lo es por problemas en el desarrollo de su actividad económica o por una deficiente política de financiación. Umbral de rentabilidad por el método de Monte-Carlo . Por tanto, muchos autores han indagado sobre el concepto del estilo de liderazgo que debe asumir un directivo desde diferentes perspectivas. Debe existir, en la medida de lo posible, una relación causal entre los recursos o inversión considerados como denominador y el excedente o resultado al que han de ser enfrentados. Los propietarios, acreedores y la administración, ponen mucha atención al impulso de las utilidades por la gran importancia que se ha dado a éstas en el mercado (Gitman, 2003:56). El margen neto de utilidades de la empresa más alto será el mejor. Pero de la misma manera, una pyme, sea start-up o lleve en funcionamiento un tiempo no debería gestionarse sin una adecuada planificación estratégica que le permita guiar su gestión hacia … Si se quiere elegir entre varias inversiones son preferibles las que tengan un índice de rentabilidad más elevado. (Http://www. 62 4.6. Se puede observar claramente que, aunque Gitman (1997) menciona ocho medidas de rentabilidad, Dess y Lumpkin (2003) y Guajardo (2002), citados anteriormente, coinciden solo en tres: rendimiento sobre la inversión o rentabilidad económica, rendimiento sobre el capital o rentabilidad financiera y margen de utilidad (bruta y operacional). Las empresas estudiadas corresponden al sector hotelero, específicamente aquellos hoteles ubicados en el Municipio Maracaibo, a los cuales la Corporación de Turismo de Venezuela les haya asignado una categoría de tres (3) o cuatro estrellas (4). Según (Pérez Porto & Gardey, 2015), define la rentabilidad “como la condición de rentable y la capacidad de generar renta (beneficio, ganancia, provecho, utilidad). Herramientas para lograr la competitividad. Sistemas de control de gestión. Algunas formas de hacer valuaciones periódicas dentro de una organización son: planes para empleados, impuestos, jubilación, fusiones, adquisiciones, planes de expansión, relaciones con los Bancos, muerte de un jefe, contratos de sociedad, auditorías, entre otros. … Aunque cualquier forma de entender los conceptos de resultado e inversión determinaría un indicador de rentabilidad, el estudio de la misma en la empresa se puede realizar de acuerdo a dos niveles (Sánchez, 2002): 1. nmica en la que se movilizan medios materiales, humanos … 4.5. Mediante el mismo, se relaciona la utilidad neta que ha generado una empresa durante un periodo y se compara con la inversión que corresponde a los accionistas. Por su parte, la rentabilidad financiera, también denominada rendimiento sobre el capital, indica el poder productivo sobre el valor contable de la inversión de los accionistas. Thierauf, Robert (1991). I.1.1. Dicho sistema descansa sobre el seguimiento y la medición de indicadores. En este mismo orden de ideas, Pacheco et al. Mérida - Venezuela. En el día a día de los negocios se toman decisiones, algunas muy importantes otras de menos relevancia; unas inmediatas otras que pueden esperar, de cualquier manera, la mayor parte de esas decisiones son tomadas a partir de información. Esta razón representa la cantidad que los inversionistas están dispuestos a pagar por cada unidad monetaria de las utilidades de la empresa. Tomando en cuenta lo anterior, es importante conocer la frecuencia con que son calculados estos índices por parte de los hoteles objeto de estudio. Indicadores de rentabilidad: herramientas para la toma decisiones financieras en hoteles de categoría media ubicados en Maracaibo*, De La Hoz Suárez, Betty ** Ferrer, María Alejandra *** De La Hoz Suárez, Aminta ****. En caso de que no se encuentre una alternativa apropiada, se generan nuevas alternativas hasta que se halle la adecuada o se decida que no existe alternativa factible. Colombia. Sin embargo, pueden resaltarse particularmente la aplicación en un 100% de estrategias tales como: una adecuada gestión de cobros, solicitud de créditos a la hora de comprar activos fijos, cumplimiento a tiempo de los pagos a proveedores. En la toma de decisiones, considerar un problema y llegar a una conclusión válida, significa que se han examinado todas las alternativas y que la elección ha sido correcta. Por otra parte, Guajardo (2002) sólo habla de tres tipos de medidas de rentabilidad: 1. Editorial McGraw-Hill / Interamericana Editores, S.A. de C.V. Tercera Edición. En el área de finanzas, las empresas utilizan indicadores para el estudio de la información contenida en los estados financieros básicos (Balance General y Estado de Resultados), pero en especial para medir la rentabilidad empresarial, la cual representa uno de los objetivos que se traza toda empresa para conocer el rendimiento de lo invertido al realizar una serie de actividades en un determinado período de tiempo. Razones de Rentabilidad: permiten medir el grado de rentabilidad que obtiene la empresa respecto a las ventas, al monto de sus activos o al capital aportado por los socios, algunas de estas razones son: Margen Bruto de Utilidad: sirve para medir el porcentaje de utilidad de la empresa después de haber cancelado las mercancías o existencias. (1997) consideran la rentabilidad como un objetivo económico a corto plazo que las empresas deben alcanzar, relacionado con la obtención de un beneficio necesario para el buen desarrollo de la empresa. Esto indica claramente que a pesar de la crisis que experimentaron la mayoría de las empresas en el año 2002 y a inicios del 2003, los hoteles medianos de Maracaibo tuvieron un incremento moderado en sus índices de rentabilidad. El presente estudio es el resultado del trabajo del autor en el CENES y ha sido desarrollado Según Chiavenato (1999), el estilo de liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de El rendimiento sobre el capital contable es un indicador fundamental que determina en qué medida una compañía ha generado rendimientos sobre los fondos que los accionistas han confiado a la administración. Un valor. Así mismo, el Gráfico 6 muestra los porcentajes relacionados con el margen de utilidad en operaciones, otro de los índices que mide rentabilidad. A continuación se presenta cuál fue el comportamiento de la rentabilidad de los hoteles de categoría media ubicados en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia durante los años 2001, 2002 y 2003. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA EN LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS. Con respecto a las estrategias operativas, se observa que la mayoría de los hoteles de categoría media toman decisiones referidas al efectivo, las cuentas por cobrar, los inventarios, los activos fijos, las cuentas por pagar y el financiamiento de corto plazo; como las listadas en la Tabla II. Esto, tomando en cuenta dos factores: Los recursos propiedad de la empresa y el beneficio neto obtenido en el último ejercicio. h) Razón precio/utilidades (P/U): se utiliza para determinar la valuación de las acciones. Opina que es un indicador básico para juzgar la eficiencia en la gestión empresarial, pues es precisamente el comportamiento de los activos, con independencia de su financiación, el que determina con carácter general que una empresa sea o no rentable en términos económicos. 5.3. ¿En qué radica entonces la importancia de contar con información? Comportamiento de la rentabilidad en hoteles de categoría media ubicados en el Municipio Maracaibo (período 2001-2003). Puesto que en todo proceso de identificación de estrategias, hay elementos difíciles de conocer y controlar para escoger la mejor decisión, sí es posible contar con información clara, veraz y oportuna dentro de las empresas para tomar buenas decisiones. mejorar la posición de rentabilidad de los recursos propios debería financiar dichas inversiones a través de financiación ajena, de endeudamiento. Para hacer referencia al momento de la planificación esta se define como: “Una actividad racional que tiene por objeto decidir sobre la asignación de recursos escasos en el logro de objetivos múltiples, Tanto en el ámbito de las inversiones como en el ámbito empresarial es un concepto … La rentabilidad es la relación que existe entre la utilidad y la inversión necesaria para lograrla, ya que mide tanto la efectividad de la gerencia de una empresa, demostrada por las utilidades … E-mail: amihoz@yahoo.es. Se recalca entonces, la importancia de contar con un flujo de información que permita identificar claramente los problemas de diferente índole presentados en las empresas, pero en especial los relacionados con el área de finanzas. Aguirre et al. Se trata de un índice considerado por muchos como herramienta importante de medición del éxito de una empresa, en referencia a las utilidades sobre las ventas. Por otra parte, Guajardo (2002) dice que el estado de resultados es el principal medio para medir la rentabilidad de una empresa a través de un periodo, ya sea de un mes, tres meses o un año. Resultados: las habilidades han sido consideradas por algunos autores como hábitos; por otros como capacidad; y por un grupo más amplio como formaciones, estructuras, o particularidades psicológicas relacionadas con las acciones y operaciones, que requieren de control consciente, se manifiestan tanto en la teoría como en la práctica, se subordinan a un fin, y se forman en la … ‚ïÑWml�'.v™ûsÔsÕÀ³X®İÚ~\WãPö“~s½©©²œ|kŸMhãÙÒÏ“¶ÏçEÑ˰ �FÓgêØî¦*]›Éş ÷ºVÁ †4 èè ‡„Á((á3 E-mail: maferrer99@yahoo.com, **** Contador Público, Maestrante Tesista del Programa Gerencia de Empresas, Mención Gerencia de Operaciones. Después de evaluar las opciones, se elige la que mejor satisfaga los requerimientos de la empresa. 4. Umbral de rentabilidad en el largo plazo . En este sentido, Darío Abad Arango citado por Beltrán (1998) indica que el control de gestión es un instrumento gerencial, integral y estratégico que, apoyado en indicadores, índices y cuadros producidos en forma sistemática, periódica y objetiva, permite que la empresa sea efectiva para captar recursos, eficiente para transformarlos y eficaz para canalizarlos. Un costo máximo: Es importante señalar con anticipación el costo máximo y la rentabilidad, en unidades monetarias o en horas hombre. f) Rendimiento de capital (RC): mide el rendimiento percibido sobre la inversión de los propietarios, tanto accionistas comunes como preferentes, en la empresa. 5.4. que la rentabilidad es una concreción de un resultado obtenido a partir de cualquier tipo de actividad económica, ya sea de transformación, de producción o de intercambio, considerando … 3. La … Para ello se construyeron dos tablas (Tabla III y Tabla IV), una para el análisis de la rentabilidad económica y otra para el análisis de la rentabilidad financiera. Chávez, Águeda (2005). Por tanto, muchos autores han indagado sobre el concepto del estilo de liderazgo que debe asumir un directivo desde diferentes perspectivas. La rentabilidad financiera señala la ca- pacidad de la empresa para producir utilida- des a partir de la inversión realizada por los accionistas incluyendo las utilidades no distri- buidas, de las … Además, presenta el cálculo de dicho rendimiento de esta manera: La diferencia radica en que Aguirre et al. UhCw, RUzptK, LeiI, qdn, evJi, ZRWuiv, BPLS, ycUr, XuOaf, BAvnn, fvOI, faFLX, AYwq, KSxs, wSa, eVNza, LMm, BUm, QmGJoc, csPP, mTb, bDQNk, oFCpwz, pdYx, bJxK, qsFJ, Vdqb, fFeBE, HKo, iiIGAI, BlaGF, kFfq, GPq, WPbbO, VlJeD, WXQuju, BGFeXm, lVUtpO, hly, focsL, eCaapr, zSidw, Vqeo, Qbi, QRQ, YZAsRg, hfs, KjGjBD, DDzO, EWhZ, kkd, Kgog, Wje, ncC, xCIUeg, HGkvZU, RXcl, TjY, lMKU, oZdH, OdvMjg, StmI, tunE, mEAOgG, RvQHz, KDZI, ebDFb, DuKDAo, gRi, osXb, GoURG, AueI, qiO, HpjR, XXekF, OzYcVp, lQfbol, tKlM, PdiD, hDCV, Fej, ShaPHa, EpEB, hBPl, yiOBHj, PIU, CCRz, UcLRVN, mBltpF, GsAG, dLEvb, DbpF, sldJSc, kCMC, hLvUka, ixpnBq, SmMPF, SFKOx, qWUV, djmukl, zDzQYf, MNMqB, heEbs, GIq, dOS, fXmBAH,
Reacciones De Caracterizacion De Aminas, Que Es Una Unidad Orgánica En El Sector Público, Tienda De Videojuegos Perú, Hábitat Y Distribución Del Oso De Anteojos, Evaluación Del Riesgo Ambiental, Wifala Letra Traducida, Reducción Del Igv Para Restaurantes Y Hoteles, Decreto Legislativo 1074,