18, núm. Los docentes asesores se han especializado en el uso de diversas formas para comunicarse con sus estudiantes, lo que les permite estar en interacción constante, generar espacios de colaboración (foros, videoconferencias, chats) y ser autogestivos; al mismo tiempo, promueven la autonomÃa intelectual en los estudiantes al proveerlos de información sobre cómo hacer mejores búsquedas en la red, proporcionan recursos web para incentivar su aprendizaje, y ofrecen el encuadre de una metodologÃa de aprendizaje activa, como el trabajo por proyectos, la investigación, la presentación de proyectos, el uso del método de casos y solución de problemas. WebConoce la Modalidad a Distancia -Virtual. Ubicación: Agustín Garzón 1221. La enseñanza mediada por TIC se antepone a todo lo que se concebÃa como docencia; tanto docentes como coordinadores reconocen que la pedagogÃa y las tecnologÃas deben estar en sinergia y en común con el diseño de un curso en modalidad a distancia; con la formación en el uso de una serie de recursos, medios de comunicación e información por los que se entrega el contenido, donde interviene el factor humano; y para construir un diálogo didáctico sobre ese contenido y asà disipar y abrir nuevas perspectivas. Se debe reflexionar sobre lo que cada uno de los docentes y coordinadores académicos ha relatado sobre cómo hacen su trabajo, porque de esos discursos se desprenden necesidades, inquietudes y satisfacciones que las cinco instituciones de educación superior involucradas en el estudio podrÃan revisar para generar estrategias para el acompañamiento de la práctica pedagógica de docentes en la educación a distancia. [ Links ], MartÃn-Barbero, Jesús (2002), La educación desde la comunicación, México, Editorial Norma, en: http://www.eduteka.org/pdfdir/SaberNarrar.pdf 12, núm. 1, pp. En estos espacios las concepciones sobre corporeidad, espacio y tiempo no existen tal como se conciben clásicamente, y en ese sentido la etnografÃa adquiere nuevas dimensiones sobre cómo se puede abordar un estudio sobre las relaciones sociales mediadas (dentro y fuera) de Internet (Mosquera, 2008). Recibido: Como explicaron Ruiz y Aguirre (2013), en los noventa se privilegiaban cuatro dimensiones en la docencia: el saber académico-disciplinar, el saber técnico-pedagógico (componente central de la profesión docente), el saber crÃtico-social y comunitario, y el saber personalreflexivo. [ Links ], MartÃn-Barbero, Jesús (2009), "Cuando la tecnologÃa deja de ser una ayuda didáctica para convertirse en mediación", Revista Electrónica TeorÃa de la Educación: Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, vol. Finalmente, todos estos cambios demandan un profesor activo, en formación constante, con competencias digitales, animador del proceso de aprendizaje y precursor de nuevas formas de aprender, asà como investigador de recursos web que puedan ayudarle en el acompañamiento en lÃnea. Los resultados se organizaron de acuerdo con el objetivo de la investigación, con el fin de responder a las preguntas y los supuestos planteados. La investigación es cualitativa; se basa en los aportes del método etnográfico para estudiar las relaciones sociales, cognitivas y afectivas de los docentes y coordinadores académicos inmersos en la educación a distancia. WebInstituto de Educación Superior Pedagógico Privado "EUROAMERICANO" RM Nº 0195 – 2004 ED / REVALIDACIÓN RD 00010-2020-MINEDU-VMGP-DIGEDD-DIFOID. En la evaluación de productos de aprendizaje, a cada estudiante se le hacen comentarios sobre la tarea, las cuestiones de ortografÃa y redacción, sobre las caracterÃsticas que se establecieron para la actividad y las referencias que se consultan. Curso Piloto MOOC: Plataforma de Educación Virtual - ESPOCH, Planificación y Diseño de Cursos Virtuales, Herramientas digitales, Recursos y Actividades de Moodle para la Administración de Entornos Virtuales de Aprendizaje EVAs, Tutores en Línea para los docentes de la ESPOCH, Tutores en Línea para los docentes de la Escuela de Ingeniería en Sistemas (semana 1), Tutores en Línea para los docentes de la Carrera de Física (semana 2), Formación de Coordinadores de programas Master on-line, Convenio de Mobilidad Virtual Mejía Lequerica. 4Es un software para crear y ofrecer entornos de aprendizaje en lÃnea. Hacia una nueva ecologÃa de la educación, Barcelona, Collecció Transmedia XXI, Laboratori de Mitjans Interactius/Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona. 8, núm. [ Links ], GarcÃa Aretio, Lorenzo (2012), "En torno a un esquema teórico sobre la enseñanza a distancia y virtual", Conocimiento Libre y Educación, LED 2012 [Youtube], en el marco del III Congreso/IV Jornada, 13 al 30 de julio de 2012, en: https://www.youtube.com/watch?v=VcvcLo2ITWg La dinámica de trabajo de los docentes ha permeado, incluso, la organización en el hogar; éstos se muestran rebasados ante la innovación pedagógica y los nuevos modelos educativos no presenciales y precisan un proceso de adaptación y formación constante, gestionar nuevos entornos de aprendizaje y generar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje más acordes con la educación a distancia. Web2.1.1.4. WebOrganizaciones de México, Chile, Perú y Colombia ponen a libre disposición videos educativos para reforzar y complementar la educación a distancia en escolares. En el ámbito de la educación formal se establece un diálogo entre las instituciones educativas, el docente y los estudiantes, mediado por entornos virtuales de aprendizaje, sistemas de gestión de aprendizaje (LMS),1 ambientes personales de aprendizaje, redes sociales y otros, que determinan la forma como se enseña y se aprende. La docente D del IPN comparte su experiencia respecto a la administración del tiempo: Eso lo fui adquiriendo... a través de la experiencia, y a través del manejo del estrés, porque cuando no te organizas te estresas más. Clic aquí. WebCapacitarán a docentes de institutos pedagógicos públicos Nota de Prensa. 0 Orientaciones para el desarrollo del servicio educativo en los Institutos de … POSTULANTES. We observed a professor who adapts to the context of the information and knowledge society, who is changing his teaching and learning methodology, who is learning to use web-based resources. Si bien la UNESCO (2008) estableció que los docentes requieren estar preparados para ofrecer a sus estudiantes oportunidades de aprendizaje apoyados en las TIC, es claro que en algunos casos estas oportunidades no se presentan por diversos factores; en las entrevistas se consigna la falta de infraestructura para soportar los programas de educación a distancia, de capacitación en el uso de las TIC y de conocimiento sobre metodologÃas de aprendizaje, asà como la ausencia de una reglamentación de la práctica docente en lÃnea. El uso de las aplicaciones que se encuentran en Internet, explican los entrevistados, les permite ser más creativos cuando presentan la información, ejemplifican con aplicaciones para crear mapas mentales y conceptuales, wikis, archivos de audio y video. misión, principios y filosofía del centro educativo (aspectos institucionales). El uso de la tecnologÃa induce a los profesionales de la educación a cambiar su manera de trabajar; la hacen más personal y propia; les permite laborar desde su hogar o sitios remotos sin dificultad mediante el uso de TIC, que se adaptan a sus habilidades y potencian el desempeño de sus actividades (Osio, 2010). Como lo explica Pérez (2010), en el teletrabajo existe la sensación de libertad, de que permite organizar la vida cotidiana para poder atender mejor a los hijos u otros familiares dependientes; el hecho de no tener que dar explicaciones en el trabajo cuando se tienen compromisos familiares, a pesar del aislamiento y la pérdida de posibilidades de promoción profesional que ello puede provocar, es algo que se valora fuertemente. Se observó que los profesores fungen como orientadores, guÃas de aprendizaje y del desarrollo de las capacidades de los estudiantes; deben enseñar a aprender, motivar y provocar la curiosidad intelectual; son consultores que resuelven dudas y promueven el uso de las TIC en diversos ambientes (biblioteca, aula, casa); son investigadores que reflexionan sobre la práctica y colaboran con otros docentes; y tienen también la tarea de actualizar los contenidos y revisar los planes de estudio, entre otros. 1. Tener experiencia profesional para "impartir cosas más reales" (impartir temáticas más apegadas a la realidad), tener apertura y creatividad, tener una actitud proactiva, reconocer la puntualidad, ser justo y poder exigir. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO. Fuente: VIRTU@MI http://virtuami.izt.uam.mx/, Figura 4 LMS de la UAM-I para la oferta en educación a distancia.Â. [ Links ], Pérez Sánchez, Carmen (2010), "El teletrabajo: ¿más libertad o una nueva forma de esclavitud para los trabajadores? 1, en: http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_10_01/n10_01_martin-barbero.pdf Las prácticas pedagógicas en la educación a distancia aún siguen en desarrollo, en prueba y error; se experimenta sobre el ideal de cómo deberá acompañar un docente los procesos de enseñanza aprendizaje. Con relación a esta primera dimensión, se encontró que los profesores entrevistados concluyeron sus estudios formales entre los años sesenta y ochenta, por ello han sido testigos de la paulatina incorporación de los medios de comunicación a la educación a distancia. ¿Qué son los programas pedagógicos? En cuanto a lo negativo, expresaron que en la educación a distancia las posibilidades de dialogar son reducidas, ya que éstas se limitan a la oportunidad de explicar algún tema y la retroalimentación por medio escrito no tiene el mismo efecto, es decir, no se cuenta con el soporte del lenguaje corporal que sà se tiene en la educación presencial; se trabaja más en soledad y la carga de trabajo para los asesores es muy grande. En cuanto a las estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación, la principal estrategia de enseñanza es la lectura de textos de la asignatura, su discusión en foros y la entrega de un proyecto final. WebPrincipios pedagógicos clásicos en el currículo, también en educación a distancia Las nuevas fronteras de la educación a distancia 95 podían y debían perseguirse. Somos un sitio web de orientación al futuro, brindamos información esencial para encontrar la mejor opción para sus estudios. Carlos Fernando de Araujo Jr., Ismar Frango Silveira, Marcos Andrei Ota y Cristian Cechinel. Abrir barra de herramientas. En torno a los recursos web 2.0 y los dispositivos móviles, como señalan Cobo y Moravec (2011), también se está generando discusión sobre la colectivización del saber, el aprendizaje colaborativo, la construcción del conocimiento, el aprendizaje basado en descubrimiento, el aprendizaje experiencial, el aprendizaje en diferentes contextos y el aprendizaje informal. Si bien en el presente escrito no se puede agotar el tema, podemos dedicar algunos apuntes sobre los supuestos preliminares establecidos en la investigación. Como señalan González y Hernández (2008), el complejo marco de interacciones sujeto-entorno virtual requiere un profundo análisis, asà como nuevas formas de entendimiento, en virtud de que existen diferencias en las prácticas que se llevan a cabo en los espacios presenciales tradicionales. La Modalidad a Distancia-Virtual es un servicio educativo que marca una diferencia radical en la inclusión educativa, fortaleciendo el … En los Institutos Superiores, la Sunedu tiene a su cargo el Registro Nacional de Grados y Títulos y apoya todos los … 3, núm. Instituto Pedagógico El Nazareno. Planificar, organizar, dirigir, liderar, aprobar y retroalimentar el Sistema Académico de Educación Semipresencial y Virtual, en el ámbito de la Planificación Educativa, Sistema Tutorial y Administración de Plataforma Virtual. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. La asignatura del posgrado no está diseñada para la incorporación de otros recursos tecnológicos; la retroalimentación de los trabajos escritos está dada por calificaciones por medio de escalas, pero no por comentarios (Fig. Hasta el momento, 73 institutos tecnológicos superiores de todo el Perú han logrado el licenciamiento institucional tras superar un proceso de supervisión exhaustivo liderado por el Ministerio de Educación (Minedu), que busca ordenar el sistema … Una de las limitaciones de esta investigación es que no se pudo acceder a todas las plataformas educativas de gestión de aprendizaje, ya que existe cierto recelo por evidenciar cómo se hace la asesorÃa. Hasta ahora 42 institutos pueden otorgar bachillerato para validar estudios en universidades Conozca la lista completa de los 42 institutos de educación … 7 Revista del Instituto de Educación a Distancia de la Universidad del Tolima. Es un hecho que la jornada laboral se amplió con la incorporación de los docentes a programas de educación a distancia, al mismo tiempo que habilitó sus posibilidades de gestión del tiempo y otras habilidades para el acompañamiento. Hoy voy a contarte dónde cursar el tramo pedagógico, es decir, donde estudiar para docencia. Jirón Cusco 148 – Cercado de Lima | Av. Con base en lo anterior se establecieron las siguientes categorÃas de análisis: a) formación docente (docencia, trayectoria docente); b) las TIC (representaciones en torno a las TIC, relación con la oferta presencial, educativa a distancia o virtual); c) competencias didácticas (estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación); d) competencias digitales (estrategias para el acompañamiento: tutorÃa-asesorÃa en lÃnea); e) habilidades para la administración del tiempo, autogestión y trabajo colaborativo. Caso práctico: Inglés II, Guía para planificación y emisión en vivo de Webinar, MOOC: "Uso de aulas virtuales institucionales" dirigido a los estudiantes de los primeros PAOs de las carreras de la ESPOCH Abril - Agosto 2022, Propuesta de capacitación para fomentar las buenas prácticas en el uso de las plataformas virtuales dirigido a los Docentes de la ESPOCH - Abril 2021, Plan de capacitación para el Fortalecimiento en Educación Virtual para los Docentes de la ESPOCH - Octubre 2020, Plan de capacitación emergente en Educación Virtual para los Docentes de la ESPOCH - Marzo 2020. 53, pp. (consulta: 16 de octubre de 2014). Otros aspectos que les han permitido diversificar sus estrategias de enseñanza son la disponibilidad de materiales digitalizados, objetos de aprendizaje y recursos de información, asà como el acceso inmediato a cualquier contenido y el uso de hipervÃnculos. ), Educación a distancia: actores y experiencias, México, Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa, pp. Ante estas innovaciones en la práctica pedagógica, no hay duda de que la cotidianidad docente impacta, a veces de forma agresiva, en el desarrollo o no de competencias digitales, y en el uso de nuevas metodologÃas de aprendizaje. "En el terreno fenomenológico, para Richardson y Pierre el triángulo deberÃa ser el cristal, un cristal que crece, cambia, se altera; son prismas que reflejan externalidades y las refractan dentro de ellos, creando colores diferentes, patrones, arreglos, desplegándolos en diferentes direcciones" (Denzin y Lincoln, 2005: 7). c) Estar disponibles para sus estudiantes a través de varios canales de comunicación. Novedades Ver Todas; SIUNPA ... Evaluación institucional de modelos pedagógicos en … Programación para la formación de Coordinadores de programas Master y Maestrías online. Como afirma GarcÃa Aretio, en la enseñanza a distancia. * Gerente de Proyectos de Mejora Académica en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) y dictaminadora de tesis en la MaestrÃa en Comunicación y TecnologÃas Educativas del Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa. Ãstos, por su parte, reconocen que el docente usa recursos para comunicarse y publicar información en la red, para interactuar y compartir documentos, mediante video conferencias, foros, chats, mensajero, correos, wikis, blogs, podcast, vodcast y sitios o páginas web. Como lo plantean Villaroel y Pritchard, "la tecnologÃa se desarrolla mucho más rápido que la adopción o incorporación cultural de sus aplicaciones" (2010: 54). Con la educación a distancia, los profesores han asumido una propuesta de teletrabajo muy intensa, que les implica echar mano de todos sus saberes, conocimientos y competencias, tanto en lo tecnológico como en lo pedagógico; sólo gracias a su capacidad de adaptación podrán hacer más ligera su incursión en las prácticas propias de la educación a distancia. FUNDAMENTOS POLÍTICO-PEDAGÓGICOS DOS INSTITUTOS FEDERAIS Diretrizes para uma educação profissional e tecnológica transformadora. administración de entornos virtuales de aprendizaje; nuevos modelos de evaluación en educación a distancia; conducción del trabajo colaborativo (foros, wikis y otros); fomento de la investigación en educación a distancia. [ Links ], *Doctora en Sistemas y Ambientes Educativos. CapÃtulo I: Evolución y desarrollo", en Patricia Ãvila (coord. Para demostrar que cuentan con las condiciones básicas de calidad para formar profesionales, 80 institutos pedagógicos, a nivel nacional, inician hoy su … f) Establecer comunicación y confianza con los estudiantes. Profesora Titular Universidad del Tolima. e) Incluir la asesorÃa en su agenda de trabajo. Son … 2284. … WebSEGUNDA CONVOCATORIA – ETAPA NACIONAL PROCESO DE ENCARGATURA DE RESPONSABLES DE PUESTOS DE GESTIÓN PEDAGÓGICA – AÑO 2022 EN EL … Se pudo observar que habÃa poca interacción y algunos mensajes de estudiantes sin respuesta por parte de la asesora; asà mismo, se notó que el estilo de asesorÃa que desarrolla privilegia lo disciplinar, lo teórico, y que la comunicación queda en segundo plano, no obstante que ésta constituye un elemento clave en el diálogo didáctico mediado (GarcÃa Aretio, 2002) que se requiere en el acompañamiento en lÃnea (Fig. 1Learning management system, por sus siglas en inglés. WebMadrid. El crecimiento de la educación a distancia ha colocado al docente en una situación de formación constante ante el uso y apropiación de las TIC; los cambios que los docentes han experimentado en el paso de la educación presencial a la no presencial ha favorecido el desarrollo de nuevas estrategias de enseñanza y la búsqueda de actualización disciplinar. “La Pedagogía se refiere a arte y ciencia de enseñar. Te recomendamos entra a una beca para estudiar en el extranjero aquí. (consulta: 7 de noviembre de 2014). TeorÃa e Investigación, México, Miguel Ãngel Porrúa, pp. Se cuestionó sobre ¿qué tipo de cambios pedagógicos viven a diario docentes y coordinadores de instituciones de educación superior en México tras la incorporación de las TIC a sus procesos educativos en educación a distancia? Los programas universitarios para Estudiar pedagogía a distancia en Perú establecidos, son todos aquellos que estudian los contenidos y las técnicas de aprendizaje en sus diferentes niveles. k) Favorecer el proceso autodidacta del estudiante. Se indagó sobre las competencias, saberes y habilidades que un docente en educación a distancia aprende, desarrolla y se apropia en una formación continua. En las instituciones no existe una definición de lo que deberÃa ser un asesor en lÃnea; cada una establece las funciones del asesor de acuerdo con las necesidades propias del programa educativo. ...la propia presión tecnológica está suscitando la necesidad de encontrar y desarrollar otras racionalidades, otros ritmos de vida y de relaciones tanto con los objetos como con las otras personas, relaciones en las que la densidad fÃsica y el espesor sensorial son el valor primordial (MartÃn-Barbero, 2009: 7). 27-51. Con el método etnográfico se pueden observar con detalle las formas en que se experimenta el uso de la tecnologÃa; el investigador podrá internarse en lo que desea estudiar para observar relaciones, actividades y significados que se generan con la interactividad en los mundos virtuales, donde como etnógrafo "[podrá habitar] en una suerte de mundo intermedio, siendo simultáneamente un extraño y un nativo [por lo que] ha de acercarse suficientemente a la cultura que estudia como para entender cómo funciona, sin dejar de mantener la distancia necesaria para dar cuenta de ella" (Hine, 2004: 13). Nuestro propósito fue entrevistar y observar a los profesores, comprender su comportamiento, sus saberes digitales, las nociones del ser profesor y las implicaciones socioafectivas y familiares que lo definen en su práctica para la educación a distancia. Modalidad: Semi Presencial. WebCarreras a Distancia en el Instituto Pedagógico Nacional Monterrico. [ Links ], Hine, Christine (2004), EtnografÃa virtual, Barcelona, Editorial UOC, Colección Nuevas TecnologÃas y Sociedad, en: http://www.uoc.edu/dt/esp/hine0604/hine0604.pdf El Instituto de Educación Semipresencial, a Distancia y en Línea es la unidad académica que se encarga del desarrollo de políticas, normas, condiciones y procedimientos para el diseño, elaboración, seguimiento y evaluación de planes y programas de formación semipresencial, a distancia y en línea en concordancia con los lineamientos académicos de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. 41, pp. Convenio Universidades - IDG Instituto de Desarrollo Gerencial 2022 Diplomado en Recursos Pedagógicos para afrontar la Emergencia Educativa IDG Certificación universidad También se revisó la teorÃa del diálogo didáctico mediado de Lorenzo GarcÃa Aretio, ya que contribuye a la comprensión de la educación a distancia en lo que respecta a la autonomÃa, la independencia, la interacción y la comunicación. Se partió de un marco teórico que orientó las técnicas empleadas y sirvió como guÃa para acceder al fenómeno estudiado. i) Actualizar material didáctico y de información. [ Links ], González Sánchez, Margarita y MarÃa José Hernández Serrano (2008), "Interpretación de la virtualidad. > Instituciones de Formación Inicial Docente. En la Gráfica 1 se muestran las categorÃas y códigos (en número) que se analizaron para ahondar en esta dimensión. Asignar códigos. WebLos impactos institucionales, administrativos y pedagógicos de la enseñanza a distancia en la universidad . Jirón Cusco 148 – Cercado de Lima | Av. 15, núm, 1, pp. Alejandro Iglesias 441 (ex Alfonso Ugarte) – Chorrillos. En la dimensión práctica pedagógica se encontró, entre otros hallazgos, que los cambios respecto a estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación no cambiaron mucho, pero la forma como se entregan y diseñan las estrategias sà es diferente. WebESPECIALIDAD: CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE. Se observó a un profesor que se adapta al contexto de la sociedad de la información y del conocimiento, que está cambiando su metodologÃa de enseñanza y aprendizaje, que aprende el uso de recursos web. El diseño del sitio web fue complementario al uso de la plataforma EMINUS2 de la institución y contiene exámenes, prácticas, reportes de calificación, guÃas y manuales, con lo cual se obtiene un espacio de intercambio académico. 22 de Septiembre de 2015; Aprobado: Ciudad: Lima, Lima. Los segmentos codificados sobre la categorÃa tutorÃa-asesorÃa o facilitación fueron los más recurrentes. 9-25, en: http://www.ugr.es/~recfpro/rev151ART1.pdf d) Otorgar acompañamiento por varios medios de comunicación. 11, pp. Universidad ECCI; Psicología Y Sociología Del Trabajo; (consulta: 5 de octubre de 2014). WebHace pocos años resultaba aleccionador observar que instituciones que venían descalificando (a través de sus docentes y directivos), o al menos ignorando, la educación a distancia que desarrollaban otras instituciones, ahora muestran las ventajas e inmensas posibilidades de una nueva forma de enseñar y aprender basada en determinados … CAEP – Centro Argentino de Educación Superior y Permanente. Los profesores mostraron diversos estilos docentes, en su mayorÃa generados a partir de experiencias personales, y en algunos casos guiados por la institución de adscripción. En el resto de los LMS no se concedieron los permisos. Uno de los propósitos de la investigación fue diferenciar las competencias de los docentes para la gestión en el proceso enseñanza-aprendizaje en contextos presenciales respecto de la educación a distancia, asà como identificar la nueva dinámica docente ante el uso de las TIC, reconocer diferencias en la forma de planear las estrategias de mediación en los ambientes de educación a distancia, identificar las competencias digitales adquiridas, conocer la forma en que se han habilitado en la administración del tiempo y cómo se han usado los medios de comunicación y los sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) para la colaboración, autogestión y autonomÃa intelectual en los estudiantes. En suma, adquirir un nuevo estilo docente. Se afirma que sin diálogo no hay educación, y que el objetivo del soporte didáctico es que el sujeto que aprende adquiera determinadas competencias. Hay otras mil instituciones de educación superior que aún no lo obtienen. En cuanto al LMS de la UAM-I, en el sitio del posgrado en el que participa la docente B se observó la contextualización de la propuesta educativa y una presentación del programa en video. 2107, Códigos para la dimensión perfil docente.Â, Sitio web diseñado por el docente E de la Universidad Veracruzana.Â, Recurso web que integra enlaces a fuentes de información.Â, LMS de la UAM-I para la oferta en educación a distancia.Â, Apoyo disciplinar preponderante de la docente B.Â, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179425449010, http://www.mat.uson.mx/~ftapia/Lecturas%20Adicionales%20(C%C3%B3mo%20dise%C3%B1ar%20una%20encuesta)/TiposMuestreo1.pdf, http://www.catedras.fsoc.uba.ar/masseroni/traduccion%20Denzin%20_%20Lincoln_Introduccion%20resumida.doc, https://www.youtube.com/watch?v=VcvcLo2ITWg, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=68811230001, http://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/download/485/474, http://www.uoc.edu/dt/esp/hine0604/hine0604.pdf, http://www.eduteka.org/pdfdir/SaberNarrar.pdf, http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/rev_numero_10_01/n10_01_martin-barbero.pdf, http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/28656/1/articulo4.pdf, http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=219014912006, http://www.raco.cat/index.php/IDP/article/download/225853/307251, http://www.ugr.es/~recfpro/rev151ART1.pdf, http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/index.php/apertura/article/view/412/339, http://www.eduteka.org/EstandaresDocentesUnesco.php, http://www.rete.mx/index.php/8-numero-tematico-educacion-mediada-por-tecnologia/12-tecnologias-de-la-informaciony-comunicacion-y-docencia-dimensiones-culturales-sociales-y-edagogicas, http://www.culturascontemporaneas.com/contenidos/04%20Etnografia%20virtual%20pp%2067-96.pdf. III. Explica MartÃn-Barbero (2009) que las prácticas de que está hecho el vivir cotidiano son las que enfrentan la subsistencia y llenan de sentido la vida. Los coordinadores y docentes reconocen que la habilidad para administrar el tiempo es un elemento imprescindible en la educación a distancia, y que se va desarrollando en el proceso mismo. [ Links ], Denzin, Norman e Yvonna Lincoln (2005), The Sage Handbook of Qualitative Research, Thousand Oaks, Sage Publications, en: http://www.catedras.fsoc.uba.ar/masseroni/traduccion%20Denzin%20_%20Lincoln_Introduccion%20resumida.doc Cuando se les preguntó a los coordinadores académicos sobre cuál deberÃa ser el perfil docente indicaron que éste deberÃa incluir: estar dispuesto a actualización permanente, ser experto y especialista en la disciplina, tener formación tecnológica, estar preocupado por el aprendizaje, ser promotor de la autonomÃa del estudiante y tener formación docente; ser acompañante, facilitador, motivador, y estar al tanto de las diversas metodologÃas de aprendizaje; que tenga la habilidad de escribir, ser comprensivo respecto de las historias de vida de los estudiantes, hábil para diagnosticar las condiciones de estudio de los estudiantes, dar solución a los problemas que éstos presenten para favorecer su aprendizaje; tener intuición para resolver problemas técnicos y ser tolerante a la frustración en el campo tecnológico; ser orientador, saber corregir, dar retroalimentación oportuna, ser estudioso del lenguaje no corporal, ser productor de información y creativo para ver la potencialidad pedagógica en un recurso web, asà como creativo con temas emergentes; romper la distancia entre docente y estudiante, saber trabajar con grupos, enseñar a los estudiantes a hablar, generar confianza y ser empático con el grupo; ser flexible, ofrecer momentos significativos de aprendizaje que sean de interés a los estudiantes, ser colaborativo, romper el trabajo individual y favorecer la colaboración interdisciplinaria; lograr pensamiento crÃtico en el estudiante, entender que se está aprendiendo siempre, ser inventivo, ser reflexivo del conocimiento de las sociedades, saber que aprender a navegar implica cierta orientación; tener una preparación en didáctica, en pedagogÃa, en estrategias de enseñanza y en la administración del tiempo; ser muy organizado y ser autodidacta. … En el discurso que emplea la profesora hacia la tecnologÃa se aprecia que ésta está en un proceso de aprendizaje en ese aspecto, y que considera que lo más importante es lo disciplinar. WebEn esta sección ponemos a disposición de quienes requieran materiales, recursos y tutoriales cedidos gratuitamente por estas instituciones, que permitan apoyar el desarrollo de la formación a distancia de todo el sistema de Educación Superior en el marco de la emergencia por el COVID-19. En proceso de acreditación condicionado. Resolución No. Duración: 5 AÑOS. El análisis de las entrevistas permitió ver que los constructos no están lejos de lo que RodrÃguez (2011) señala al referirse a que en la actualidad los docentes, además de su labor instructiva, deben asumir otros roles: promotores de climas organizacionales, creadores de recursos, y diseñadores y gestores de actividades y de entornos de aprendizaje que contemplen la diversidad de ritmos, estilos cognitivos, conocimientos y capacidades de los estudiantes. Y yo le encuentro beneficios, muchos, muchos beneficios. Horario: Lunes a Viernes: 9AM - 7PM. AsÃ, se esperaba que cada caso de estudio diera resultados únicos y representativos de la realidad (Cuadro 1). La disposición del docente hacia el cambio es un factor que cuenta mucho en favor o en contra del uso de las tecnologÃas en lo pedagógico: un docente dedicado a la educación a distancia que no ha sido formado para ello, puede seguir practicando la misma docencia que le ha funcionado en su práctica tradicional, y que se reduce, en la mayorÃa de los casos, a la docencia expositiva. De acuerdo con la extensión permitida para este escrito, se presenta parte de los hallazgos sobre el discurso de los profesores, lo registrado en los dos sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) que se lograron observar (caso UNAM y UAM) y los resultados de las encuestas aplicadas a los estudiantes. Se presentan los resultados de una investigación sobre los cambios pedagógicos que experimentaron cinco docentes y cinco coordinadores académicos de programas de educación a distancia en educación superior. (consulta: 20 de septiembre de 2014). Email. SUS CONSULTAS - WHATSAPP VAB. Un asesor en lÃnea puede asumir diversos roles en la educación a distancia y puede experimentar diversos cambios en el proceso; sólo su correcta inserción podrá favorecer una adaptación más amigable. MartÃn-Barbero (2002) explica que el lugar de la cultura en la sociedad cambia cuando la mediación tecnológica de la comunicación deja de ser meramente instrumental para espesarse, densificarse y convertirse en estructural. [ Links ], Denman, Catalina y Jesús Armando Haro (2002), Por los rincones. A partir del estudio de las distintas dimensiones de la investigación se puede afirmar que los profesores son capaces de planear y diseñar estrategias de mediación en ambientes de aprendizaje a distancia que promueven la colaboración, autogestión y autonomÃa en los estudiantes, siempre y cuando tengan competencias digitales para crear un sitio web, buscar recursos en Internet, usar sistemas de videoconferencia y gestionar un LMS, entre otros. [ Links ], Aguirre Aguilar, Genaro y MarÃa del RocÃo Ruiz Méndez (2012), "Competencias digitales y docencia: una experiencia desde la práctica universitaria", Revista Innovación Educativa, vol. Además, las diversas funciones de los profesores son variables que deben atenderse para lograr la mejor inserción a la labor de asesorÃa en lÃnea. Figura 3 Recurso web que integra enlaces a fuentes de información.Â. Se encontró que la interacción que promueve la docente B se da por foros de dudas y apoyo, que organiza de acuerdo a las unidades temáticas de la asignatura del posgrado. [ Links ], Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado y Patricia Baptista Lucio (2003), MetodologÃa de la investigación, México, McGraw Hill. WebEn suma, adquirir un nuevo estilo docente. Cuando se les preguntó a los docentes sobre cuál era su definición de docencia, pudo constatarse que la función primordial de esta actividad sigue siendo la de formar a seres humanos: la docencia se entiende como una práctica encaminada a formar seres humanos, en la cual se da un acompañamiento que involucra la propia identidad del profesor, su conocimiento y experiencia, que se transfieren al estudiante para que éste produzca aprendizajes. Quienes estén interesados en este tipo de título universitario deben estar relacionados con el estudio en general, el trabajo conjunto con otras personas, la dinámica de grupo y deben tener capacidad de liderazgo. 5, pp. WebCree en ti y cambia la sociedad del futuro en el Instituto Pedagógico Amauta. Se partió de tres supuestos: 1) la innovación pedagógica demanda competencias para una gestión eficiente del proceso enseñanza aprendizaje que repercute en la organización de los tiempos educativos, y con ello se alteran sustancialmente las dinámicas formales del docente; 2) la planeación de estrategias de mediación para el diseño de ambientes de educación a distancia demandan del docente competencias digitales y habilidades para la administración del tiempo; y 3) los docentes que participan, planean y diseñan en ambientes de aprendizaje a distancia desarrollan un perfil académico en donde la comunicación constituye un dispositivo para promover procesos de colaboración, autogestión y autonomÃa intelectual entre los estudiantes. Para cuestiones de validez se emplearon los aportes de Ãlvarez-Gayou (2003), quien destaca la importancia de hablar de autenticidad, más que de validez, es decir, de asegurar la obtención de la situación real y verdadera de las personas a las que se investiga, dejando que éstas expresen su sentir.
Silverthorn Fisiología Pdf Gratis,
Endoscopia Precio Trujillo,
Susalud Convocatorias 2022,
Boom Latinoamericano Características,
Juguetes Baratos En Mesa Redonda,
Hostigamiento Sexuales En El Trabajo 2020,
Programación Anual De Inglés Secundaria 2022 Pdf,
Libro De Ciencias Sociales 1 De Secundaria Resuelto,
Mascarilla Coreana Para La Cara,